Inicio DEPORTES Iglesia católica deplora la parodia de la “Última Cena” en la inauguración...

Iglesia católica deplora la parodia de la “Última Cena” en la inauguración de los Juegos Olímpicos

331
0

Una parodia del famoso fresco de Leonardo Da Vinci “La última cena” con drag queens en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 desató la furia de la Iglesia católica.

La ceremonia sin precedentes en el río Sena recreó la famosa escena bíblica de Jesucristo y sus doce apóstoles compartiendo una última cena antes de la crucifixión, pero con un grupo de drag queens, una modelo transexual y un cantante desnudo disfrazado del dios griego del vino Dioniso.

En un comunicado, la Conferencia Episcopal Francesa indicó que «a pesar de que la ceremonia de apertura ofreció al mundo entero maravillosos momentos de belleza y alegría, lamentablemente incluyó escenas de escarnio y burla del cristianismo».

Los obispos franceses recordaron a «todos los cristianos de todos los continentes que se han sentido heridos por la desmesura y la provocación de ciertas escenas», y afirmaron que el mensaje que les quieren transmitir es que «la fiesta olímpica» debe estar «muy por encima de los prejuicios de algunos artistas». Si bien no hacen referencia a una escena en concreto, se asume que se refieren a la que llevó por título «Festividad» y que trataba de una imitación de «La Última Cena» de Jesucristo con sus apóstoles.

La Conferencia Episcopal Española también se sumó a las declaraciones, expresando que «todos los cristianos de todos los continentes se han visto heridos por el exceso y la provocación de determinadas escenas».

Por otro lado, políticos de derecha de Francia y otros países expresaron su repulsa en las redes sociales.

“A todos los cristianos del mundo que están viendo la ceremonia de #París2024 y se han sentido insultados por esta parodia drag queen de la Última Cena, sepan que no es Francia la que habla, sino una minoría de izquierda dispuesta a cualquier provocación”, dijo la política Marion Marechal en una publicación en X.

Finalmente, el director artístico de la ceremonia, Thomas Jolly, expresó al ser cuestionado por las críticas que “en Francia, la gente es libre de amar como quiera, es libre de amar a quien quiera, es libre de creer o no creer”.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram