Inicio CULTURA Y ESPECTÁCULOS Homenaje en Ixtlán del río al músico Jesús Parada Escobedo

Homenaje en Ixtlán del río al músico Jesús Parada Escobedo

157
0

Por: Salvador Y Maldonado Díaz

Ixtlán del Río, Nay. Con motivo de los 125 años del natalicio del músico Jesús Parada Escobedo, el ayuntamiento del municipio nayarita de Ixtlán del Río y la parroquia de Santiago Apóstol rindieron un homenaje a este filarmónico que pasó gran parte de su vida en la capital jalisciense.

El  homenajeado en gran parte de su vida como músico se desempeñó en la música sacra, concretamente como director del coro de la parroquia de San Felipe de Jesús en el oriente de  Guadalajara.

El maestro Parada Escobedo fue autor de 300 piezas, sobre todo de música sacra. Su repertorio abarcó, además de piezas instrumentales, misas  ordinarias desde una a varias voces , entre otros géneros .  

Tuvo un desempeño de 27 años en el coro de San Felipe de Jesús y en tal periodo fue maestro de unos 500 niños cantores, algunos de ellos destacados profesionales de la música en diferentes modalidades.  

La agenda del homenaje supuso la develación de la placa conmemorativa en el atrio parroquial, donde   se tuvo la intervención  del gobierno municipal. 
El discurso oficial a cargo del periodista José de Jesús Parada Tovar, hijo del personaje homenajeado.

Después se tuvo una misa concelebrada que fue presidida  por el sacerdote Elías Parada Andalón, nieto del maestro Parada Escobedo.

En el mismo recinto religioso hubo un concierto con obras musicales y corales de la autoría del homenajeado,  lo que promovido y coordinado por su nieto, el maestro Jesús Daniel Parada Andalón. 

En este concierto participaron dos Violinistas ex miembros de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, antiguos alumnos de don Jesús Parada. 

En el órgano y la conducción del coro que acudió al homenaje, integrado por egresados de la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara y de la Escuela Superior Diocesana de Música Sagrada, el maestro Eduardo Covarrubias Medina, director del Coro de la Universidad del Valle de Atemajac, (UNIVA).