Esta mañana, en la primaria “María Barba Adame”, el Gobierno de Guadalajara entregó un total 260 paquetes de 11 mil 56 que se entregarán hoy en 82 planteles educativos.
En dicha escuela, ubicada en el oriente de la ciudad, y ante más de 250 padres de familia, el Presidente Municipal, Enrique Alfaro, resaltó la importancia de haber logrado el programa “pese a que muchos decían que no se iba a poder, sobre todo porque a Guadalajara la dejaron endeudada”.
Agregó que sin subir impuestos y con un gobierno honesto y con base en una política austera y de ahorro, “sin gastarse el dinero en tonterías, como celulares, viáticos, comidas, coches, además de bajarnos el sueldo el presidente y todos los regidores”, actualmente su administración tiene seis programas sociales con una inversión de 600 millones de pesos, entre los que subrayó las becas para jóvenes de preparatoria y el programa “Hecho por Mujeres”.
Alfaro Ramírez lamentó las reformas del gobierno federal, como la energética que pese a que se había dicho que iba a bajar el costo de la luz, el gas y la gasolina, sucedió lo contrario, “al igual que en la reforma educativa donde quieren echar la culpa a los maestros, pero los responsables del fracaso de la reforma son los gobiernos que no han invertido en educación”.
Antes de finalizar, se comprometió a poner a principios del siguiente año el domo solicitado por los directivos del plantel.
La directora de la primaria, Mónica María Anaya Acuña, dijo que es muy relevante que existan este tipo de programas porque reflejan que el gobierno municipal está interesado en la educación de los niños.
En representación de los alumnos, Verónica Sánchez Loera, agradeció el apoyo brindado por el municipio para seguir con sus estudios.
En el acto estuvieron también el Coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Antonio Salazar; así como el director de Educación Municipal, Baldemar Abril Enríquez.