Los integrantes de la Asociación Parlamentaria, Mara Robles y Enrique Velázquez, evidenciaron que desde el Congreso de Jalisco se busca promover un proceso de persecución en contra de la Universidad de Guadalajara, luego de que esta institución pública presentó argumentos científicos en contra del regreso a clases.
Durante su participación en la sesión 195 de esta Legislatura celebrada el día de hoy, el legislador Enrique Velázquez señaló que no existe lógica en pedir, como lo ha hecho la fracción mayoritaria en el Congreso, una auditoría a la ejecución de recursos públicos que el Gobierno de Jalisco decidiendo no ha entregado, como es el caso de los que corresponden a la construcción del Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara. “Todas las auditorías son bienvenidas, cuando no son por consigna… El diputado Daniel (Robles de la bancada de Movimiento Ciudadano) quiere ver obras realizadas con dinero que no se ha entregado», cuestionó el diputado.
A su vez, la diputada Mara Robles recordó que hace unas semanas, fuera de toda legalidad, un grupo de diputados se arrogó la representación de todo el Congreso para pedir al gobernador a través de una carta que fueran reorientados 140 millones de pesos que ya estaban presupuestados y asignados para el Museo de Ciencias Ambientales.
“De lo que sí hay evidencia, es de que el gobierno del estado recibió en tiempo y forma los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, FAFEF, y de que lo recibió en los primeros seis meses. Yo exhibí aquí los oficios donde eso se hacía constar, lo que significa que el gobierno del estado siempre ha contado con los fondos para pagar lo que correspondía al Museo de Ciencias Ambientales, pero no ha transferido ningún recurso”, explicó la diputada.
Ambos legisladores reiteraron que no existe una negativa a la revisión de las cuentas, siempre que éstas no estén inspiradas en revanchas o fines políticos.