El colectivo Desde Mujeres, el
Observatorio Legislativo del ITESO y Transparencia Mexicana, el capítulo México de
Transparencia Internacional, establecerán un programa conjunto para fortalecer el enfoque
de género en el trabajo de los Congresos en México.
Las tres organizaciones establecieron un programa de trabajo para desarrollar metodologías
e instrumentos de evaluación que permitan identificar si los Congresos están avanzando en
la adopción y cumplimiento de las políticas de género que la ley establece. Aunque México
ha avanzado en la aprobación de cambios legales y la adopción de políticas de género
para los Congresos, es fundamental evaluar su aplicación práctica y no solo la existencia de
dichas políticas en el papel.
El programa de trabajo incluye el desarrollo de evaluaciones de los impacto -jurídico, social
y económico- que las iniciativas y leyes aprobadas tienen sobre la vida de las mujeres en
México. La discriminación por género se puede incorporar de manera implícita o explícita en
cualquier programa, política, iniciativa o ley y no solo en las que expresamente identifican a
las mujeres.
Aunque históricamente las mujeres han sido consideradas como «minorías», representan
51% de la población del país. Las iniciativas deben considerar efectos diferenciados para
hombres y mujeres, por ejemplo, las modificaciones aprobadas en la Miscelánea Fiscal
2022 relacionadas con la disminución del IVA en los productos de gestión menstrual como
un acto de justicia fiscal impulsado desde años atrás por colectivos feministas; o los efectos
en la sociedad que se producen a partir de que mujeres sean las que mayoritariamente
efectúan la búsqueda de sus familiares en caso de desaparición y cómo esto pesa al
momento de elaborar una ley o política pública al respecto.
Al incorporar la experiencia internacional de Transparencia Mexicana, el conocimiento de
técnico del Observatorio Legislativo del ITESO en materia de Congreso y la amplia red de
conocimiento de Desde Mujeres, el programa estará en posibilidad de presentar resultados
específicos en 2022.