Tras conocerse el caso de Guadalupe Cepeda, una mujer de 63 años que fue estafada por un impostor que se hacía pasar por Enrique Iglesias, el cantante lanzó una advertencia a sus seguidores sobre las estafas en las que delincuentes fingen ser celebridades para engañar a sus víctimas.
Y es que Guadalupe Cepeda, mujer de raíces mexicanas afincada en Los Ángeles, California, creyó durante dos años que mantenía contacto directo con Enrique Iglesias. El estafador la manipuló emocionalmente con promesas falsas, al punto de hacerle considerar el divorcio. Sin embargo, lo más grave fue que le envió más de tres mil dólares en tarjetas de regalo.
Ante la repercusión del caso, el equipo del artista emitió un comunicado instando a los seguidores a interactuar únicamente con los perfiles oficiales y verificados del cantante. Iglesias, visiblemente afectado, también se pronunció en redes sociales: “Todo lo demás es una estafa. Es muy triste ver a criminales aprovecharse de personas buenas con engaños. No dejen que nadie los engañe, por favor”, escribió.
El caso de Guadalupe Cepeda
Convencida por su esposo, Martín Pérez, Guadalupe Cepeda hizo público su caso. Pérez hizo un llamado público en el programa Primer Impacto con la esperanza de que su esposa comprendiera la verdad y evitar que otras personas emocionalmente vulnerables, sean víctimas de estafadores.
“Si Enrique se entera de esto, por favor ayude a mi esposa a ver la realidad. Está emocionalmente devastada”, declaró.
Aunque el cantante español no se pronunció directamente sobre el caso de Guadalupe, su comunicado era una clara referencia. Luego de compartir su testimonio, su caso se viralizó en redes sociales, donde surgió un intenso debate sobre los riesgos a los que están expuestas personas de la tercera edad, con vulnerabilidad emocional y acceso a redes sociales.
Finalmente, se confirmó que las llamadas del estafador provenían de Nigeria, país donde operan múltiples redes de fraude cibernético.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram