El Secretario de Salud en el Estado de Jalisco, Alfonso Petersen Farah, encabezó los trabajos de la Primera Reunión del 2018, de la Red de Municipios por la Salud en la Región Altos Sur.
Durante su mensaje de bienvenida a los presidentes municipales de la región, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), mencionó que la convocatoria se hizo como consecuencia de un movimiento internacional llamado Municipios por la Salud, el cual tiene objetivos muy específicos.
“El primer objetivo sin duda alguna, es fortalecer los trabajos que en conjunto podemos realizar las autoridades sanitarias con las autoridades municipales. En segundo lugar es el ver de qué manera podemos llevar acciones específicas de corresponsabilidad podemos potencializar y, en tercer lugar, es un tema que tiene que ver de manera directa con la Secretaría de Salud Jalisco, como es el tema de la vacunación, mismo que nos permite presumir grandes logros y que nos ubica en los primeros lugares en Latinoamérica en la prevención de enfermedades, lo que no sería imposible sin el apoyo de los presidentes municipales”, precisó Petersen Farah.
Petersen Farah recalcó la importancia que tienen las acciones municipales en materia de salud, ya que tienen un impacto de hasta el 80 por ciento en la población a través de la potabilización de agua, espacios limpios y apoyo a campañas de vacunación, entre otras. También señaló que la SSJ continúa trabajando para fortalecer el abasto de medicamentos en todas las Regiones Sanitarias, aunque destacó que el surtimiento global alcanza hasta el 90 por ciento.
Finalmente, el Secretario de Salud en el Estado, agradeció el apoyo, participación e interés de los ediles, y los invitó a continuar trabajando de manera corresponsable en la búsqueda de alternativas que permitan sacar adelante proyectos en beneficio de los programas de salud.
La Red Regional Altos Sur de Municipios por la Salud es una agrupación libre, voluntaria y autónoma de municipios incorporados al Programa de Municipios Saludables, que propicia la colaboración, el apoyo y el intercambio de experiencias. La integran 12 presidentes municipales que conforman la Región Sanitaria III: Acatic, Arandas, Cañadas de Obregón, Jalostotitlán, Jesús María, Mexticacán, San Ignacio Cerro Gordo, San Julián, San Miguel el Alto, Tepatitlán de Morelos, Valle de Guadalupe y Yahualica de González Gallo.
Jalisco es pionero en la conformación de redes regionales, en las cuales se integran los 125 municipios del Estado a través de las 13 Regiones Sanitarias: Norte, Altos Norte, Altos Sur, Ciénega, Sureste, Sur, Autlán, Costa Norte, Valles y Centro.