A pocos días de celebrarse el Super Bowl en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, el evento se perfila no solo como una fiesta deportiva, sino también como un motor económico que impulsa la generación de empleo en México. Con más de 8 millones de empleos vinculados a diversas industrias, el Super Bowl se convierte en un fenómeno que trasciende el ámbito deportivo para impactar en la economía nacional.
Según datos de la consultora Kantar, la cerveza se mantiene como la bebida favorita de los mexicanos durante el Super Bowl, con un 77% de preferencia. Este sector, que incluye más de 1 millón 33 mil empresas, genera más de 2 millones 660 mil empleos, abarcando desde productores hasta distribuidores y comerciantes. La celebración del Super Bowl representa una oportunidad crucial para estas empresas, que experimentan un aumento significativo en su volumen de ventas.
El evento también es sinónimo de consumo de alimentos. En México, se estima que durante el Super Bowl se consumen alrededor de 36 millones de alitas de pollo y 103 millones de kilos de costillas de cerdo, según el Consejo Mexicano de la Carne (COMECARNE). La industria cárnica, que emplea a más de 80 mil personas, se beneficia enormemente de este incremento en la demanda, junto con el sector avícola, que aporta 830 mil empleos al país.
Un ingrediente estrella en la mesa del Super Bowl es el guacamole, cuyo éxito ha posicionado a México como líder mundial en la exportación de aguacate. Para esta edición, se espera que el país envíe 110 mil toneladas de aguacate, un esfuerzo que respalda a más de 310 mil trabajadores directos y 78 mil indirectos en la cadena de producción. A medida que el guacamole se convierte en un elemento esencial para los aficionados, los estados de Michoacán y Jalisco juegan un papel crucial en su producción.
El impacto del Super Bowl no se limita al ámbito de los alimentos y bebidas. Con más de 1 millón doscientos ochenta mil establecimientos relacionados con la industria de servicios, se estima que el evento beneficiará a más de 4 millones 300 mil colaboradores en este sector. La confluencia de todas estas actividades económicas genera un círculo virtuoso que fomenta el crecimiento y la estabilidad laboral en el país.
A medida que se acerca el Super Bowl 2025, queda claro que este evento no solo es una celebración del deporte, sino también un catalizador para la economía mexicana. La sinergia entre la pasión por el fútbol americano y la industria nacional demuestra cómo eventos internacionales pueden dinamizar sectores estratégicos, llevando desarrollo y empleo a miles de familias en todo el país.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram