Inicio MÉXICO Dron estadounidense sobrevoló el Edomex por horas, Harfuch afirma que fue por...

Dron estadounidense sobrevoló el Edomex por horas, Harfuch afirma que fue por solicitud nacional

1
0

El secretario de Seguridad de Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, explicó que el supuesto avión militar que sobrevolaba en el Estado de México (Edomex), era un dron no tripulado que hacía trabajos de investigación para el Gobierno de México.

“No es un avión militar, ni un dron militar, es un avión no tripulado que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano.

“Vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país, en este caso está volando en la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México, pero es a petición de nuestro país”, aseguró Harfuch en conferencia de prensa.

Asimismo, el secretario mencionó que ningún país extranjero tiene permiso ni volará sobre territorio mexicano, al referir que “ningún aeronave vuela y no hay ningún avión militar que vuele en nuestro país de esa manera”, sentencia que descarta operativos militares extranjeros dentro de territorio nacional.

Por otro lado, Aristegui Noticias informó que la página oficial FlightRadar registró que un dron modelo MQ-9B SkyGuardian despegó de Texas y llegó a Valle de Bravo.

Según el medio, la aeronave no tripulada sobrevoló por el municipio antes mencionado y por Temascaltepec, también en el Estado de México.

Fuentes extraoficiales apuntan que el dron no tripulado llegó al Edomex a las 06:43 de la mañana, sobrevoló por una hora y 50 minutos las localidades Avándaro, El Peñón, los Pozos y Zacazonapan para desaparecer del radar a las 08:33.

De acuerdo con el periodista José Luis Montenegro, el dron sobrevolaba dichas zonas debido a una búsqueda hacia Johnny Hurtado Olascoaga, alias El Pez, y su hermano José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El fresa, líderes de La Nueva Familia Michoacana.

De acuerdo con el Departamento de Estado, La Nueva Familia Michoacana (LNFM) tiene su base de operaciones en el Estado de México, así como en partes de Michoacán y Guerrero, regiones clave para el tráfico de drogas en el país.

La DEA estimó que LNFM es responsable de la movilización, importación y distribución de grandes cantidades de sustancias ilícitas hacia Estados Unidos.

Finalmente, la OFAC mencionó que el cártel mexicano también hace tráfico de extranjeros ilegales hacia Estados Unidos y genera violencia contra sus rivales, así como a las fuerzas de seguridad mexicanas mediante el uso de drones y bombas, además de armas de fuego de alto calibre.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram