Por: Ariadna Ponce
La CDMX es una ciudad muy diversa, y hay muchos estilos decorativos que funcionan perfectamente para integrar en las casas de uso habitacional, en Showroom’s de venta (casa y departamento muestra) y en espacios comerciales, así que hoy te quiero platicar de algunos estilos decorativos que son populares en esta gran metrópoli:
- Estilo colonial.
La arquitectura colonial es una característica distintiva de la Ciudad de México, y este estilo también se refleja en la decoración de interiores. El uso de materiales naturales como la piedra y la madera, junto con tonos cálidos y terrosos, puede dar una sensación acogedora y rústica a los espacios. Es un estilo que nos encanta a todos y se puede anclar perfectamente con un estilo contemporáneo

- Estilo contemporáneo.
Este estilo es popular en las áreas más modernas de la ciudad y se caracteriza por líneas limpias y minimalistas, combinadas con tonos neutros y una iluminación adecuada. Los materiales comunes incluyen el acero, el vidrio y el concreto. No confundamos el contemporáneo con el minimalismo en otra ocasión me enfocaré en este estilo, pero cabe mencionar que son muy diferentes

- Estilo bohemio.
Es una mezcla de elementos étnicos y bohemios, con colores vivos y estampados llamativos. El uso de telas como el lino, el algodón y la seda pueden añadir textura y personalidad a los espacios. Es un estilo bastante aceptado para espacios comerciales, principalmente por el mundo restaurantero.

- Estilo industrial.
Este estilo se inspira totalmente de los loft’s neoyorquinos que surgieron en la década de los 50’s cuando en fábricas de los barrios de SoHo, Tribeca y Chelsea y los edificios industriales empezaron a usarse como viviendas y estudios. Es un estilo que se caracteriza principalmente por la combinación de materiales crudos y la iluminación tenue. Las paredes de ladrillo, el acero y la madera sin tratar son elementos comunes en este estilo. Un estilo bastante aceptado por los hoteleros.

- Estilo mexicano.
¡Ufff! uno de mis estilos favoritos. Es un homenaje a la cultura mexicana y se caracteriza por el uso de colores brillantes, patrones y texturas, junto con muebles y decoraciones tradicionales, como el barro y la cerámica. Se suele acompañar de flores naturales y de obras de arte local, es decir, creadas por manos orgullosamente mexicanas. Es un estilo muy rico y versátil y se puede anclar a una gran variedad de estilos, lo que lo hace muy rico y diverso. Es muy bien aceptado en todo el mundo y se puede hacer uso de él en cualquier espacio interior o exterior pues logra combinar materiales muy diversos y orgánicos.

En general, la CDMX es una ciudad que valora mucho la cultura y la tradición, por lo que los estilos decorativos que resalten estos valores suelen ser muy populares.
No me dejes de leer la siguiente semana, te voy a platicar de más estilos decorativos de alta aceptación en diferentes puntos de la República…


¡Hasta la próxima!
https://www.decorattodesign.com
https://instagram.com/decorattodesign_?r=nametag
https://www.facebook.com/ariadnaponce