Inicio JALISCO Colectivos de búsqueda no quedaron conformes con la primera reunión con autoridades...

Colectivos de búsqueda no quedaron conformes con la primera reunión con autoridades estatales

18
0

Con falta de acuerdos concretos y solo la expectativa para una segunda reunión, concluyó la reunión entre autoridades jaliscienses y colectivos de búsqueda de desaparecidos, en la cual se presentarían los ajustes a los protocolos de búsqueda. Al salir, representantes de las organizaciones presentes dividieron opiniones respecto a los resultados obtenidos.

Algunos colectivos salieron inconformes y señalaron que no se llegó a la formalización de temas ni se definieron acciones de seguridad para ser aplicadas en las labores de campo. Tampoco se aclaró si serán reanudadas las actividades de búsqueda a partir de llamadas anónimas. Otros colectivos se dijeron a favor de la reunión y aseguraron que las autoridades enfatizaron el protocolo ya existente, mismo que prioriza el cuidado de indicios.

Tal como lo había anunciado el Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez, ayer se realizó la reunión que estuvo encabezada por el Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza; la secretaria Margarita Sierra, titular de la SPPC; el Coordinador Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Berumen, y el Fiscal del Estado Joaquín Méndez Ruíz; además de las y los cuatro titulares de las dependencias encargadas de la búsqueda de personas en nuestro estado, la Mtra. Blanca Trujillo, Fiscal Especializada en Personas Desaparecidas; el Mtro. Víctor Ávila, encargado de Despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas; Mtro. Iván Sánchez titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y el Ing. Gustavo Quezada, titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Además de la presencia de representantes de los colectivos Entre Cielo y Tierra Oficial; Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros; Huellas de Amor; Hasta Encontrarles Lagos de Moreno; Por Amor a Ellxs; Más 1 igual a todos Lagos; Luz de Esperanza; Guerreras San Miguel; Guerreras Unidas de Chapala; Entre Cielo y Tierra Desaparecidos de Jalisco; Madres Buscadoras de Sonora; Buscando Corazones en Jalisco y Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos de Jalisco.

‘’Hoy es un día muy significativo para todas y todos quienes nos hemos comprometido con la causa de la Búsqueda de Personas desaparecidas, estamos en este Patio de los Naranjos, para que juntos reflexionemos y encontremos los mejores caminos de protección en las búsquedas, las que, a pesar de los atroces hechos ocurridos en Tlajomulco, no se pararon. Quiero resaltar también, que cada reporte que se dio en este tiempo acerca de algún posible hallazgo, fue atendido como es el deber de la Fiscalía. En el caso de las búsquedas programadas, también tuvieron seguimiento en la Comisión de Búsqueda, el procesamiento en el IJCF siguió y la atención a Víctimas también continuó de manera normal’’ destacó Margarita Sierra, Titular de la SPPC.

El Ejercicio fue preparado con el fin de escuchar todas las voces de quienes han decidido participar, y así contar con la experiencia en las búsquedas de las y los familiares de personas desaparecidas, así como la experiencia del gobierno y juntos elaborar un protocolo que diseñe un amplio despliegue de seguridad que cubra todas las situaciones a las que se está expuesto tanto los familiares, como las y los servidores públicos que participan, así como todas y todos los ciudadanos.

Durante la reunión las y los participantes se dividieron en mesas de trabajo encabezadas por subsecretarios y autoridades de Gobierno para ser escuchados sobre peticiones de búsqueda, llegando a conclusiones y propuestas que serán sistematizadas y entregadas a las instituciones encargadas de la búsqueda en Jalisco y asì sean el insumo para la elaboración del protocolo de seguridad.

Los representantes de las autoridades insistieron en que no es la primera vez que se dialoga y trabaja de manera coordinada con las y los integrantes de los colectivos de Jalisco y aseguraron que todas las instituciones encargadas de búsqueda en el Estado han continuado con el trabajo de búsqueda y en ningún momento se han suspendido estas labores.

Artículo anteriorEmpresarios del transporte de carga aplauden la decisión del gobernador de no buscar ninguna candidatura
Artículo siguienteMemorial del 5 de junio deberá ser reinstalado
Periodista, resignado Atlista, enamorado de mi ciudad y de mi Estado. De L a V en punto de las 7am al aire @1070noticias http://bit.ly/oYJFU2