La cadena de cines Cinemex, operada por Cinemex Holdings USA y propiedad del empresario mexicano Germán Larrea Mota-Velasco, ha presentado su declaración de bancarrota en Estados Unidos por segunda vez en cinco años. La medida refleja las complicaciones que ha enfrentado la compañía en un contexto de bajas en la taquilla y cambios en los hábitos de consumo tras la pandemia de Covid-19.
Según informes financieros, Cinemex Holdings USA cuenta con activos estimados entre 100 mil y 500 mil dólares, mientras que sus pasivos ascienden a aproximadamente 50 mil dólares. La firma, con sede en Miami, opera 28 salas de cine en EE.UU., incluyendo espacios con tecnología IMAX, y ha llevado a cabo cierres y reestructuraciones de deuda en los últimos años debido a la disminución en la asistencia a los cines y la competencia del streaming.
Fuentes especializadas, como Bloomberg News, indican que la compañía podría optar por vender algunos de sus activos o cerrar determinados locales para hacer frente a la crisis financiera. En su pasada bancarrota, Cinemex Holdings USA tenía pasivos superiores a los 100 millones de dólares, una cifra que denota la magnitud de los retos que enfrenta actualmente.
Cinemex, fundada en México y adquirida por Grupo México en 2008, expandió su presencia al mercado estadounidense en 2016. La filial de Entretenimiento GM ha sido afectada por la tendencia global de disminución en la asistencia a salas de cine, además de la competencia de plataformas digitales que ha alterado los patrones de consumo en la industria del entretenimiento.
Germán Larrea Mota-Velasco, principal accionista de Grupo México, es reconocido como uno de los empresarios más influyentes y ricos de México, con un patrimonio que, según Forbes en 2023, supera los 26 mil millones de dólares. Sin embargo, su figura también ha estado marcada por controversias relacionadas con su actividad minera y sus vínculos con diversos sectores económicos y políticos.
Este escenario refleja las dificultades que enfrentan muchas cadenas cinematográficas en un mercado en transformación, donde la recuperación tras la pandemia aún presenta obstáculos significativos. La situación de Cinemex en Estados Unidos evidencia la necesidad de estrategias adaptativas para sobrevivir en un entorno cambiante.