Inicio COLUMNAS Cifras irreales e insuficiencias

Cifras irreales e insuficiencias

120
0

Por: Verónica Juárez Piña

El paquete económico 2020 del Gobierno de México está cimentado en los “otros datos” del Presidente de la República. Esta administración lleva su pugna con la realidad hasta el extremo. Y si partes de indicadores que son irreales, ¿cómo es posible creer que un presupuesto tiene la más mínima seriedad? Por ejemplo, los cálculos presupuestales se hacen sobre la idea de que México crecerá 2% en 2020. Bueno, ni el más optimista de los economistas sostiene que dicho crecimiento es posible. Si bien nos va andaremos entre 1 y 1.4%.

Es decir, el Gobierno está proyectando su gasto sobre la base de un crecimiento que no llegará. Se hace trampa solito y nos hace trampa a nosotros.
Luego, la producción de petróleo. Otra vez los “otros datos” del Gobierno. La promesa es alcanzar una producción de 1.9 millones de barriles diarios.

¿Cómo? Pemex está endeudada, las cifras de rescate son mínimas para el tamaño del pasivo y los inversionistas no sienten buenas condiciones para poner su dinero. Y saque usted el cálculo, una sobrevaloración de la producción podría significa un hoyo de entre 130 y 150 mil millones de pesos. Más que todo el programa de pensiones para adultos mayores. Cuando presupuestas a partir de datos irreales, luego eso puede tener consecuencias muy negativas en los servicios que demanda la sociedad.

Por ello, luego llegan los recortes que no aparecían en el presupuesto. Dice López Obrador que no hay recortes. Pues sí, de entrada. No obstante, si los pre criterios de política económica fallan, ¿en dónde se va a sacrificar el gasto? ¿En Pemex? ¿En Dos Bocas? ¿En el dinero que va a los estados y municipios? ¿En la Guardia Nacional? O veremos, de nuevo, recortes en estancias infantiles, medicamentos o doctores que se contratan por honorarios. Le pedimos realismo al Presidente porque sin ese componente, podría volver a vivir las afectaciones a las familias que presenciamos durante los primeros meses de 2019.

En el PRD consideramos que es posible un mejor paquete económico si se abordan problemáticas que el Presidente esquiva por no comprometer su capital político. Es urgente una reforma fiscal progresista en este país. Es urgente que López Obrador deje su obsesión con Pemex y canalice los recursos a atender los rezagos sociales. Es urgente que de verdad recorte gasto corriente y, con la famosa austeridad, se apueste por proyectos que protejan los derechos sociales de las mayorías. Yo me pregunto: ¿Dónde está el ahorro de la austeridad republicana? No lo encontramos por ningún lado.

Las y los perredistas buscaremos devolver al Presidente a la realidad, demostrándole que es posible hacer leyes de ingresos y egresos responsables y en donde no se pongan los derechos de la ciudadanía en riesgo. Iremos con nuestras prioridades claras: proteger la salud pública, amenazada en el presupuesto, la educación para todas y todos; las libertades de las familias e impedir el terrorismo fiscal de Hacienda. Sabemos del margen que tenemos, esperamos que la mayoría de MORENA no actué como sus antecesores.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram