Inicio ESTILO DE VIDA Cacería de Migrantes en Florida: Detenciones Masivas y Presuntos Vínculos Criminales

Cacería de Migrantes en Florida: Detenciones Masivas y Presuntos Vínculos Criminales

88
0

En un despliegue de fuerza, las autoridades federales migratorias de Estados Unidos han llevado a cabo una serie de detenciones masivas de migrantes indocumentados en Florida, culminando en la captura de 32 personas de diversos países latinoamericanos, incluyendo Guatemala, Haití, México, y Venezuela. Estas redadas, realizadas entre el 27 y 28 de enero en el condado de Palm Beach, han puesto de manifiesto la creciente presión sobre la inmigración irregular en el estado, coincidiendo con un contexto político en el que la lucha contra la migración se ha intensificado.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha revelado que entre los detenidos se encuentra un miembro de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, conocida por sus actividades delictivas en varios países de América Latina. Según el comunicado de ICE, muchos de los detenidos presentan antecedentes penales que incluyen delitos graves como posesión de drogas, robo y reingreso ilegal.

Mientras tanto, la Patrulla de Carreteras de Florida realizó una operación conjunta en Tallahassee, donde se arrestaron a varios presuntos integrantes del Tren de Aragua. Estos individuos están bajo investigación por conspiración para contrabando de armas y por sus vínculos con pandillas criminales, ampliando así el alcance de las preocupaciones sobre la seguridad pública en el estado.

El gobernador Ron DeSantis ha reafirmado su compromiso con la seguridad fronteriza, firmando un acuerdo que permite a la Patrulla de Carreteras estatal colaborar en operativos migratorios junto al Departamento de Seguridad Nacional. Esta medida resuena con la creciente retórica de las autoridades estatales sobre la necesidad de una respuesta más robusta ante el aumento de la inmigración irregular y la actividad criminal asociada.

Los detenidos se encuentran actualmente en un limbo legal, a la espera de su deportación o de una audiencia ante un juez de inmigración. La situación refleja no solo la complejidad de la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos, sino también las tensiones políticas que giran en torno a la inmigración en el estado de Florida, donde el clima electoral se calienta con miras a las próximas elecciones.

A medida que se desarrollan estos eventos, los defensores de los derechos humanos han expresado su preocupación por el trato a los migrantes y el impacto de estas políticas en las comunidades afectadas. La situación sigue siendo tensa y se espera que continúe evolucionando en los próximos días.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram