Inicio JALISCO Aprueban Emergencia Climática en Jalisco

Aprueban Emergencia Climática en Jalisco

116
0

Diputados de Jalisco aprobaron, por unanimidad, declarar al estado en «Emergencia Climática al considerar que el cambio climático ha sido un factor que trae graves consecuencias ambientales y de salud para las personas en los siguientes años.

Según un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud durante el año 2012 (OMS, 2012) se registraron 3.7 millones de muertes a causa de fuentes urbanas y rurales en todo el mundo.
La exposición permanente a altos niveles de contaminación, en agua, atmosfera y suelo, está vinculada al incremento de enfermedades y mortandad en las zonas donde se padecen, manifestó la diputada del PVEM, Rosa Angélica Fregoso Franco, impulsora del acuerdo.

Agregó que los océanos se han calentado. Las cantidades de nieve y hielo han disminuido y el nivel del mar ha subido.
De 1901 a 2010, el nivel medio mundial del mar ascendió 19 cm, ya que los océanos se expandieron debido al hielo derretido por el calentamiento. La extensión del hielo marino en el Ártico ha disminuido en cada década desde 1979, con una pérdida de 1.07 × 106 km2 de hielo cada diez años.

Fue clara en expresar que el efecto climático en el ciclo del agua en los ecosistemas es evidente, extendiendo los temporales de estiaje y afectando los niveles de precipitación, provocando sequías o inundaciones más severas.

De igual manera, añadió que los bosques son de los ecosistemas más vulnerables ante los efectos del cambio climático, además de que el incremento de incendios conlleva la pérdida de biodiversidad por destrucción del hábitat y el aumento de temperaturas por desertificación, erosión o cambios de usos de suelo.

La legisladora del Partido Verde agregó que la contaminación atmosférica en la área metropolitana de Guadalajara y en otras regiones del estado se vuelven cada vez más recurrentes, provocando mayor incidencia de enfermedades respiratorias en los habitantes de esta regiones.

«Mitigar los efectos del cambio climático es uno de los mayores retos que tenemos como especie y como generación, las condiciones climáticas del planeta proyectan efectos adversos a corto, mediano y largo plazo, estos efectos incidirán de manera determinante en la producción de alimento y el aumento a los niveles del mar, provocando inundaciones y desplazamientos, con una afectación global de escalas sin precedentes».

Sin embargo, aclaró que declarar emergencia climática en el estado no pretende generar una condición de alarmismo o histeria colectiva, tiene como propósito que Jalisco se sume a un movimiento internacional para hacer conciencia sobre la importancia de tomar acciones concretas, para frenar el incremento de la temperatura en la tierra y mitigar los efectos del cambio climático que ya se viven.
Busca,además, posicionar a Jalisco en el contexto nacional e internacional como un estado que atiende la problemática del cambio climático de manera prioritaria.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram