La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a negar que su administración permita una intervención armada de los Estados Unidos para enfrentarse a las fuerzas del crimen organizado y el narcotráfico en México.
Destacó que esta medida no contempla del todo una solución contra los grupos criminales en el país, dado que, según dijo desde Palacio Nacional, “el combate es mucho más complejo”:
“Nosotros no estamos de acuerdo con eso. Primero porque no es necesario, y segundo porque sería una intervención de violación a nuestra soberanía. Y tercero, porque es mucho más complejo el crimen organizado… la delincuencia organizada”, señaló la mandataria.
Previo a estas declaraciones, insistió que la cooperación entre la Unión Americana y México está centrada en investigación, envío de datos e informes de seguridad que, igualmente, permitan que se detecten más factores de las redes criminales como el lavado de dinero y el fortalecimiento de las redes de precursores químicos provenientes de Asia:
“Se ha estado trabajando, desde hace meses, en un entendimiento para colaborar en materia de seguridad. ¿Qué planteamos nosotros? Que esta colaboración debe ser cada quien en su territorio (…). Una colaboración para información, para inteligencia. Ellos en su territorio, nosotros en nuestro territorio”, explicó.
No obstante, Sheinbaum destacó que otros puntos también deben ser analizados en el marco del nuevo acuerdo de seguridad que se firmará con el titular del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.