Inicio JALISCO Estados Unidos advierte posibles restricciones a vuelos mexicanos por presuntas prácticas anticompetitivas

Estados Unidos advierte posibles restricciones a vuelos mexicanos por presuntas prácticas anticompetitivas

12
0

El gobierno de Estados Unidos anunció este sábado una serie de medidas dirigidas a las aerolíneas mexicanas, acusando al gobierno de México de incumplir el Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015. La decisión surge en respuesta a acciones tomadas por México, relacionadas con la eliminación de franjas horarias (slots) y la reubicación de operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM).

Según declaraciones del secretario de Transporte de EE. UU., Sean P. Duffy, desde 2022 México ha alterado de manera unilateral los términos del acuerdo bilateral, rescindiendo slots y forzando a las aerolíneas de carga a trasladarse fuera del AICM en 2023. Estas medidas, afirmó, han reducido la competencia en el mercado aéreo, incrementando costos para las empresas estadounidenses y favoreciendo a operadores nacionales.

Duffy advirtió que, en caso de persistir estas prácticas, Estados Unidos podría rechazar futuras solicitudes de vuelos provenientes de México. Entre las acciones propuestas por el Departamento de Transporte (DOT) se incluyen la obligación para las aerolíneas mexicanas de informar sus horarios de operación en EE. UU., la necesidad de autorización previa para vuelos chárter de gran tamaño y la posible revocación de la inmunidad antimonopolio concedida a la alianza Delta–Aeroméxico.

El DOT puntualizó que, pese a las justificaciones mexicanas relacionadas con la remodelación del AICM, estas obras no se han concretado en los últimos tres años, lo que lleva a cuestionar el cumplimiento de los compromisos asumidos por México. Además, el departamento resaltó que las medidas afectan a nuevas aerolíneas que intentan ingresar al mercado, a las ya existentes y a los consumidores que dependen del comercio aéreo entre ambos países.

En caso de que se revoque la inmunidad antimonopolio, Delta y Aeroméxico tendrían que suspender su cooperación en áreas como precios y gestión de capacidad. No obstante, Delta podría mantener su participación accionaria en Aeroméxico, así como sus vuelos y alianzas en el mercado bilateral.

México, cuyo mercado aéreo es uno de los más activos para los viajeros estadounidenses, aún no ha emitido declaraciones oficiales respecto a las medidas anunciadas. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Delta Airlines no han hecho comentarios hasta el momento.

La situación refleja las tensiones en el ámbito del transporte aéreo bilateral, en un contexto donde las decisiones regulatorias y comerciales están en la mira de ambos países.

Con información de López-Dóriga

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram