Jalisco registra solo cinco sentencias condenatorias por el delito de desaparición, un panorama que evidencia las dificultades que enfrentan las autoridades en la persecución de este delito. La vicefiscal en Personas Desaparecidas del estado, Blanca Jacqueline Trujillo, reconoció la limitada cantidad de condenas y atribuyó esta situación a la complejidad de las investigaciones.
En declaraciones recientes, Trujillo explicó que muchas veces las investigaciones se ven obstaculizadas porque los testigos optan por no colaborar, y porque acreditar la desaparición no resulta sencillo. Sin embargo, enfatizó que, pese a estos obstáculos, las autoridades tienen la responsabilidad de contar con la capacitación adecuada para llevar a cabo indagatorias exhaustivas y efectivas.
La funcionaria resaltó la importancia de contar con suficiente personal capacitado, especialmente en las regiones del interior del estado, donde las investigaciones suelen presentar mayores dificultades. En ese sentido, informó que las autoridades jaliscienses mantienen una capacitación constante en colaboración con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, con el objetivo de fortalecer sus capacidades técnicas y profesionales.
Este panorama refleja la necesidad de seguir fortaleciendo los recursos y conocimientos del sistema de justicia en Jalisco para avanzar en la resolución de casos de desaparición y en la protección de los derechos de las personas y sus familias.