La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, acusó revictimización en el caso de Valeria Márquez, debido a la difusión del momento en el que fue asesinada el pasado martes cuando se encontraba en su estética en Zapopan.
A través de sus redes sociales, la funcionaria detalló que el combate a la violencia de género es responsabilidad de toda la sociedad y las autoridades para procurar justicia y detener la impunidad.
Sin embargo, destacó que el asesinato de Márquez es “doblemente doloroso” al tratarse de un feminicidio que se caracteriza por la revictimización en medios de comunicación al difundir el momento del ataque en el que murió.
Además, acusó que “la apología del feminicidio” no debe formar parte del contenido en las plataformas digitales debido a la violencia de género.
“Desde la Secretaría de las Mujeres trabajamos en una propuesta para emprender un diálogo con comunicadores y medios de comunicación para realizar coberturas que no revictimicen ni hagan apología de la violencia hacia las mujeres”, destacó.
Finalmente, reafirmó su solidaridad con los familiares de la joven de 23 años, al asegurar que no solo se enfrentan a la muerte de la tiktoker, sino también al “lucro que se ha generado”.
Cabe recordar que el pasado 13 de mayo, cerca de las 18:30 horas, Valeria Márquez fue asesinada cuando se encontraba en su estética en el municipio de Zapopan.
El asesinato ocurrió mientras la joven transmitía en vivo en sus redes sociales y, de manera repentina, un hombre ingresó al local. Tras dirigir unas palabras con ella, el sujeto le disparó en al menos tres ocasiones, lo que provocó que falleciera en el lugar.
La noche de este miércoles se realizó el funeral de la tiktoker en un recinto localizado en la colonia Ladrón de Guevara en Guadalajara, en el que se controló el acceso mediante brazaletes.
Según reportes de Proceso, los servicios funerarios se realizaron con el uso de pulseras azules que fueron entregados de manera previa por familiares de la joven a amigos que podrían ingresar al velorio.