Una nueva campaña publicitaria del gobierno de Estados Unidos ha vuelto a poner en el centro de la atención la narrativa antimigrante en medios digitales. Desde la noche del martes, un spot en YouTube promociona la aplicación CBP Home, en el que la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, invita a los migrantes a “autodeportarse” para evitar multas y encarcelamiento.
El mensaje, disponible en español, advierte que “el viaje es peligroso y al final los atraparemos y los enviaremos de regreso”, y destaca que, bajo la administración del expresidente Donald Trump, más de 100 mil inmigrantes ilegales han sido arrestados, con tropas custodiando las fronteras. La campaña, de 30 segundos, se transmite antes de algunos videos en la plataforma y también fue difundida en televisión abierta en México, incluso durante eventos deportivos, generando reacciones y cuestionamientos por su contenido.
Desde abril, la administración Trump ha implementado una estrategia de comunicación que criminaliza a los migrantes, con una inversión millonaria en publicidad que ha sido criticada por su tono discriminatorio. La difusión de estos mensajes en medios internacionales ha provocado reacciones en México, donde la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una iniciativa para reformar la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el objetivo de prohibir la transmisión de propaganda extranjera que promueva discursos discriminatorios.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram