El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso sobre una significativa baja de temperatura que afectará a diversas partes de México en los próximos días. Para este jueves 16 de enero, se anticipa un ambiente frío a muy frío, con la posibilidad de heladas en el amanecer, especialmente en los estados del noroeste, norte, noreste y centro del país. Las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango experimentarán condiciones gélidas.
El SMN ha indicado que esta situación se debe al reforzamiento de la masa de aire frío asociada al frente número 23, lo que provocará vientos de componente norte de fuerte a muy fuerte, además de oleaje elevado en el litoral del golfo de México y en el istmo y golfo de Tehuantepec.
De cara al viernes 17 de enero, se prevé un ingreso de humedad y nubosidad por la corriente en chorro subtropical, lo que, combinado con aire frío, resultará en un descenso de las temperaturas diurnas. Se espera la posibilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, así como intervalos de chubascos en Durango y lluvias aisladas en Baja California Sur y Sonora. Además, hay condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua y Durango.
Las temperaturas mínimas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango podrían llegar hasta -5 grados centígrados. En las sierras de Sonora, las temperaturas oscilarán entre -5 y 0°C. En gran parte del país, incluyendo estados como Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, y varios más, se pronostican temperaturas de entre 0°C y 5°C.
Finalmente, para el sábado 18 de enero, se anticipa el ingreso de un nuevo frente frío (No. 24) que afectará el norte y noreste del país, acompañado de una masa de aire de origen ártico. Esto generará rachas fuertes de viento y un descenso adicional de las temperaturas en la mesa del Norte y noreste. Durante la noche y la madrugada del domingo, se espera el inicio de un evento del “Norte” con vientos de 30 a 40 km/h y rachas que podrían alcanzar entre 50 y 70 km/h en el litoral de Tamaulipas.
Con esta información, se recomienda a la población tomar precauciones ante las bajas temperaturas y mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas.