La “papa caliente” que lanzó el gobernador
Por: Guillermo E. Quiroga Madrigal
En gran parte debido a la crisis sanitaria por el COVID-19, el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez, solicitó al Congreso local su autorización para contratar otro préstamo, ahora por 6,200 millones de pesos.
En su calidad de gobernador, Enrique Alfaro envió firmada la noche del martes la solicitud al Congreso del Estado para que los legisladores aprueben adquirir deuda pública a largo plazo por seis mil 200 millones de pesos, en un documento de 28 páginas que entregó el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza.
“Iniciativa de decreto que autoriza al titular del Poder Ejecutivo del Estado, la ejecución de un plan de inversión pública productiva integral para la reactivación económica y fomento del empleo en el estado, durante los ejercicios fiscales 2020 y 2021 hasta por la cantidad de seis mil 200 millones de pesos, misma que formula el gobernador constitucional Enrique Alfaro Ramírez”, dice el documento recibido a las 20:25 horas y foliado 267/2020 por la Dirección de Estudios Legislativos y Acuerdos Gubernamentales.
Hace menos de dos meses, el gobernador Alfaro contrató un préstamo quirografario por mil millones de pesos pagaderos en un año con Banorte y Santander, para, dijo entonces, tener liquidez en tiempos de pandemia.
Desde que llegó al cargo hace casi año y medio, Alfaro ha solicitado préstamos bancarios por siete mil 450 millones de pesos, pero de ser aprobada por el Congreso la nueva deuda, se llegaría al menos a 13 mil 650 millones de pesos.
La nueva solicitud de endeudamiento señala, sin entrar en detalles, que los recursos serán destinados para la creación o ampliación de infraestructura pública relacionada con la educación, salud, cultura, deporte, asistencia social o cualquier servicio público como carreteras estatales, vialidades urbanas, drenaje, alcantarillado o cualquier otra obra hidráulica para el suministro, tratamiento o recuperación de agua.
Durante el día y antes de enviar el documento al Congreso, Alfaro dijo que defendería la propuesta contra intereses “mezquinos” y “miserables”, porque fue elaborada en consenso con los integrantes de una mesa en la que hubo “empresarios, universidades, trabajadores, organizaciones de la sociedad civil, una mesa cuyas decisiones tienen carácter de vinculante».
Dicha mesa negociadora que concluyó en la necesidad de más deuda, fue integrada por 13 representantes del poder Ejecutivo, 13 del sector empresarial, tres especialistas de otras tantas universidades, un funcionario de la Oficina de Convenciones de Guadalajara, dos organismos civiles, cinco sindicales y uno del Poder Legislativo. (Juan Carlos G. Partida. La Jornada.com)
Lo importante que debemos recibir como ciudadanos, es una explicación bien detallada por parte del gobernador Enrique Alfaro sobre cómo se destinará cada peso de este nuevo endeudamiento, para así evitar que entendamos mal lo solicitado.
Veremos el comportamiento de cada uno de los diputados, sobre este tema tan importante para Jalisco, los coordinadores de cada bancada llevarán a cabo sus propuestas y puntos de vista y tendrán que convencer a sus propios compañeros para emitir su respectivo voto a favor o en contra según lo determine cada quien.
Veremos que señales mandarán las dirigencias de los partidos políticos hacia sus diputados, quienes sí se alinearán, o quienes de plano se saldrán del huacal y decidirán por su propia cuenta con el voto a favor o en contra del nuevo endeudamiento para Jalisco. Nada fácil la tienen los dirigentes partidistas, tomando en cuenta que hay un eterno romance en la mayoría de los diputados con el gobernador Enrique Alfaro.
Ahora la bolita estará en la cancha de los diputados locales, quienes serán los que autoricen este nuevo endeudamiento o préstamo, como lo señala el gobernador Alfaro Ramírez, ahora los señalados serán ellos, ya sea porque votaran a favor o en contra, esa incógnita la sabremos en los próximos días. La papa caliente que lanzó el gobernador, ya llegó al Congreso del Estado, veremos como la cocinan los diputados… Seguimos en este Reloj de Arena.