Inicio ESTILO DE VIDA 7 cosas que lastiman la piel

7 cosas que lastiman la piel

261
0

Todo el tiempo hacemos cosas que sin querer lastiman e irritan la piel. No te sientas culpable, la verdad es que son cosas que parecen “insignificantes” y que en realidad todos hacemos. Nunca es tarde para cuidarte, así que si quieres piel libre de impurezas e irritaciones, se más consciente y evita hacer esto:

Tocarte la cara

Con las manos sucias es lo peor que puedes hacer. Lo único que vas a lograr es pasar toda la mugre y bacterias por la piel, haciendo que se vea opaca y que te salgan granos. Y con tocarte la cara también no referimos a andarte pellizcando, sabemos que no tocar un grano es casi imposible, pero si lo vas hacer asegúrate de lavar tus manos antes y después. También hazlo antes y después de maquillarte para evitar contaminar tus productos con más bacterias. Suena obvio, pero también tienes que tener las manos limpias antes de aplicar tu rutina de día y noche. ¡No te olvides del celular! Utiliza una toallita limpiadora y pásala varias veces al día para que la pantalla esté limpia y la suciedad no toque tu cara.

Utilizar limpiadores fuertes

Que tengan jabón o ingredientes abrasivos porque lo único que hacen es secar la piel, irritar o causar inflamación. Así que si después de lavar la cara sientes la piel ultra seca y acartonada, cambia de limpiador pues lo único que está haciendo el que utilizas es eliminar la barrera protectora de la piel. Mejor utiliza agua micelar, aceites naturales, cremas o leches limpiadoras. Hacer esto incluso te ayudará a bajar la rosacea y evitar la chapitas de heidi permanentes. ¡Inténtalo!

No usar protector solar

El 90% de los problemas en la piel son causados por la exposición al sol. Lo repetimos todo el tiempo, y esperamos ya lo tengas claro, el protector solar es el mejor producto anti aging. Lo mejor que puedes hacer es aplicar protector solar tres veces al día, usar lentes de sol y un sombrero.

Abusar de las cremas anti-edad

Si no estás en edad, ¡no te los pongas! Solo vas hacer que la piel se vuelva “floja” y te salgan granos. Lo ideal es empezar a los 30 o 35, depende de tu tipo de piel. Si tienes dudas, pregúntale a un dermatólogo o a las personas que están en el mostrador. Además, para que tu piel se vea joven tienes que descansar, comer antioxidantes y alimentos que tengan vitamina C. Acuérdate que la salud de la piel empieza por dentro.

Exfoliarte de más

O utilizar productos demasiado agresivos harán que la piel se sienta “rayada” y roja. Lo ideal es exfoliar una vez cada diez días para que respire. Las células muertas, los residuos de productos, cremas, aceites, maquillaje y la contaminación tapan los poros creando puntos negros y piel opaca.

Si tienes piel sensible hazlo una vez cada 15 días con productos humectantes como exfoliantes en crema. Si tu piel es normal o incluso mixta puedes hacerlo una vez por semana. Pero ten cuidado si tienes piel grasa o con tendencia a acné, hacerlo muy seguido solo incrementará la producción de sebo. También es importante que busques productos que sean para tu tipo de piel, ¡no te confíes!

Comer en exceso

Los excesos siempre son malos, si comes todos los días azúcar, grasas y refrescos, la piel lo resentirá y se verá afectada. Te saldrá acné y algunos puntos negros y en general vas a producir más grasa. ¡Evítalo!

Hacer estos pequeños cambios van hacer que la piel se vea sana, luminosa y joven. ¿No está tan difícil, o sí?