La Procuraduría Social de Jalisco, concluyó la revisión de 653 expedientes en los que se determinaba la situación jurídica de personas que fueron detenidas por marihuana y que actualmente se encuentran en proceso jurídico al interior de los penales del Estado.
El titular de la dependencia Carlos Trejo Herrera señaló que solo 32 personas que fueron detenidas por una posesión menor a los 28 gramos podrían salir libres, tras realizar un análisis responsable de cada caso, «Fuimos descartando todo lo que tenía que ver con, comercio, suministro y transporte de marihuana, buscamos únicamente con posesión y luego descartamos a aquellos que siendo vinculados con posesión de marihuana, también estaban vinculados con otro tipo de delito, por ejemplo es poseedor de marihuana pero también está dentro del proceso por un robo, alguien que tiene estas dos conductas ya no es beneficiario directo de la reforma entonces lo separamos».
Este análisis forma parte de un trabajo anticipado que hace el Gobierno del estado de Jalisco, ante la iniciativa de reforma enviada al Senado de la República por el presidente Enrique Peña Nieto, la cual propone no considerar como delito la portación de marihuana en una cantidad menor a 28 gramos y que será hasta que la misma se apruebe que la Procuraduría Social pueda actuar para solicitar la libertad de estas personas.
«Lo que le preocupaba al gobernador era un tema de derechos humanos ¿como puedes tener recluido a una persona por un delito que ya no existe en tu ley?, y este problema no quisimos dejarlo a las estructuras ordinarias, lo que hemos hecho es adelantar el trabajo de gabinete para asegurar que los derecho humanos, los derechos fundamentales de estos ciudadanos sean respetados al momento mismo que la iniciativa se apruebe», finalizó Trejo Herrera.