El zoológico de Aalborg, en Dinamarca, ha generado una intensa controversia tras realizar una solicitud que dividió opiniones.
Mediante una publicación en Instagram, invitó a la población a donar algunos de sus animales para alimentar a sus depredadores, con el propósito de ofrecerles “una dieta sana, natural y acorde con su especie”.
En particular, la petición se enfoca en recibir pollos, conejos y cobayas vivos, los cuales serán “sacrificados con delicadeza”. También aceptan caballos vivos con una altura máxima de 147 centímetros.
La página oficial aclara que no se otorga dinero a cambio, aunque los dueños sí pueden obtener una deducción fiscal por cada animal entregado.
“Si tiene un animal sano que necesite ser sacrificado por diversas razones, puede donarlo”. Además, el zoológico aseguró que la eutanasia será realizada por “personal capacitado” antes de utilizar al animal como alimento. “De esta manera, no se desperdicia nada y garantizamos el comportamiento natural, la nutrición y el bienestar de nuestros depredadores”, añadió el comunicado.
La institución argumentó que esta campaña responde a su compromiso de imitar la “cadena alimentaria natural” para mantener el bienestar de los animales y preservar la integridad profesional. Asimismo, recordó que el ganado menor “es una parte fundamental de la dieta de nuestros depredadores”.
En su página web, el zoológico especificó que no acepta como donaciones a otros depredadores, como perros o gatos. Las deducciones fiscales se calculan en 100 coronas danesas (aproximadamente 290 pesos mexicanos) por cada conejo, gallina o cobaya, y en 5 coronas danesas por kilo (14.50 pesos mexicanos) en el caso de los caballos.
La iniciativa, una vez difundida masivamente, desató críticas y respaldos. Sus detractores sostienen que es inaceptable “convertir a las mascotas en presas”, mientras que sus defensores argumentan que, en la naturaleza, los depredadores “no se alimentan de croquetas” y que esta práctica es parte de su dieta instintiva.
Ante la avalancha de comentarios, el zoológico optó por desactivar las respuestas en la publicación original. En una actualización del post, señalan: “Entendemos que la publicación despierta emociones e interés, pero no es necesario usar un tono de odio ni malicia”. También informaron que cualquier consulta será respondida por mensaje privado o correo electrónico.
Finalmente, la subdirectora del zoológico, Pia Nielsen, puntualizó que esta práctica es habitual en Dinamarca y que llevan años alimentando a los depredadores con ganado menor.
“Cuando se mantienen carnívoros, es necesario proporcionarles carne, preferentemente con piel, huesos, etc., para darles una dieta lo más natural posible”, concluyó.