Inicio JALISCO Zoológico Guadalajara logra un avance en la conservación de la tortuga más...

Zoológico Guadalajara logra un avance en la conservación de la tortuga más pequeña del mundo

1
0

En un acontecimiento sin precedentes en México, el Zoológico Guadalajara anunció el nacimiento de la primera cría de la Tortuga Casquito de Vallarta (Kinosternon vogti) bajo cuidado profesional. Este logro representa un paso fundamental en los esfuerzos por preservar una especie microendémica de Jalisco, clasificada en peligro crítico de extinción, cuya población natural se encuentra severamente amenazada por la pérdida de hábitat y el tráfico ilegal.

Desde la recepción de los primeros ejemplares en sus instalaciones, el zoológico asumió un compromiso firme con la conservación de esta especie, invirtiendo en infraestructura especializada, capacitación de su personal y protocolos basados en evidencia científica. Además, mantiene colaboraciones con autoridades ambientales y académicas para documentar y fortalecer las acciones dirigidas a la recuperación de su hábitat natural y a la reproducción en cautiverio.

El nacimiento, ocurrido el 30 de junio en el Herpetario del zoológico, fue posible gracias a la implementación de ajustes precisos en los parámetros de incubación y manejo neonatal, que permitieron obtener resultados exitosos. La cría, que pesó 2.8 gramos y midió poco más de 2 centímetros al nacer, comenzó a alimentarse el 14 de julio, incrementando su peso en 0.31 gramos en las semanas siguientes, con una dieta que incluye Daphnia, tenebrios, camarones y gelatina formulada.

La especie, que habita en remanentes de humedales en el valle del río Ameca, en la frontera entre Nayarit y Jalisco, enfrenta amenazas constantes por la urbanización y la extracción ilegal. Se estima que en el mundo podrían quedar aproximadamente 500 individuos, lo que subraya la importancia de los esfuerzos de conservación emprendidos en el zoológico.

El director general del Zoológico Guadalajara, MVZ. Luis Soto Rendón, destacó que “este nacimiento es el primer paso concreto para sacar a la Tortuga Casquito de Vallarta de la amenaza de extinción. Desde Guadalajara demostramos que los zoológicos podemos liderar soluciones reales basadas en ciencia”. Por su parte, el biólogo Ricardo Dávalos Saenz, jefe del Herpetario, resaltó que “la clave fue perfeccionar los parámetros de incubación y manejo neonatal, documentando todo el proceso para replicarlo en futuras reproducciones”.

Este logro no solo representa un avance en la conservación de una especie única y en peligro, sino que también establece un modelo replicable que puede ser adoptado por otras instituciones interesadas en la protección de especies amenazadas. El zoológico continuará monitoreando el crecimiento de la cría y fortaleciendo su programa de conservación para asegurar la supervivencia de la Tortuga Casquito de Vallarta en su hábitat natural.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram