El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, solicitó este jueves que no se levanten las sanciones impuestas a Rusia hasta que finalice la guerra. Esta declaración se produjo al término de una reunión en París con líderes de más de 30 países que respaldan a la nación ucraniana.
Junto al primer ministro británico, Keir Starmer, quien coanfitró el encuentro, Zelenski reiteró la necesidad de que los aliados se mantengan unidos y hablen con una sola voz para ejercer presión sobre Moscú. El presidente ucraniano alertó sobre las intenciones de Rusia en las negociaciones, afirmando que el Kremlin no busca una paz genuina, sino que pretende prolongar las conversaciones para ganar tiempo y reforzar sus posiciones militares en las regiones de Zaporiyia, Járkov y Sumi.
“Rusia está retrasando las negociaciones con el fin de proponer falsas ‘condiciones’ que solo sirven para estancarnos”, escribió Zelenski en sus redes sociales tras la reunión. En este sentido, hizo hincapié en que se debe considerar el aumento de las sanciones como una forma de apoyar la iniciativa estadounidense para un alto el fuego.
El canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, respaldó la postura de Zelenski, enfatizando que levantar las sanciones sería un grave error, ya que «no tiene sentido» hacerlo antes de alcanzar la paz. En una línea similar, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, defendió el mantenimiento de las sanciones como un medio efectivo para presionar a Rusia y apoyar el objetivo de una paz duradera.
Durante la reunión, los líderes discutieron planes «militares y operativos» para respaldar a Ucrania en su búsqueda de una paz justa. La Unión Europea subrayó la importancia de un apoyo multinivel, que incluye asistencia militar, financiera, energética y de reconstrucción.
Los líderes de 31 países, convocados por el presidente francés, Emmanuel Macron, se comprometieron a continuar apoyando a Ucrania tanto durante el conflicto como en el posible establecimiento de un plan de paz a largo plazo. Esta coalición incluye a jefes de gobierno de varios países europeos, así como representantes de la OTAN, la UE y otros aliados estratégicos.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram