Zapopan y la comunidad hebrea  conmemoraron a las víctimas del holocausto

    121
    0

    Conmemorar a las víctimas del holocausto haciendo un llamado a la paz a través de expresiones artísticas y culturales, fue el motivo del evento “Nosotros recordamos” llevado a cabo en las instalaciones del Parque Incluyente “El Polvorín II”, organizado por la comunidad hebrea de Guadalajara en colaboración con el Gobierno de Zapopan.

    En su mensaje Pablo Lemus, Presidente Municipal de Zapopan, destacó la recuperación del predio para la construcción del primer parque incluyente en Jalisco dedicado a niñas y niñas con alguna discapacidad y señaló la Administración que encabeza ha procurado fomentar un mensaje de respeto, tolerancia, inclusión y trabajo.

    “Nosotros vamos a seguir por este sendero, el sendero del respeto, del trabajo, de la inclusión, de pensar en los demás (…), lo que debemos de hacer es pensar en los demás; hacer un ejercicio de empatía todos los días y tener una vocación de servicio, de inclusión, de respeto y también un mensaje de amor”, dijo.

    “El que hoy estemos aquí toda la sociedad de Guadalajara y de Zapopan, integrando la voluntad de hacer del dolor algo diferente, la voluntad de hacer una construcción de sociedad más equitativa, una construcción de sociedad inclusiva habla de que podemos hacer algo diferente con el dolor, lo tenemos que hacer hoy, ni mañana ni pasado mañana, esto es tardío, porque la sociedad está divida y si no trabamos para que se integre, entonces no va a suceder”, dijo Gustavo Geier, Director de Culto de la Comunidad Hebrea de Guadalajara.

    Graciela Ciociano, Presidenta de la Comunidad Hebrea de Guadalajara, agradeció al Gobierno de Zapopan por su colaboración para realizar este evento y compartió un mensaje para fomentar la paz, el respeto y la tolerancia.

    “Somos responsables de proteger al necesitado, al vulnerable, a las minorías; somos responsables de crear, no de manera tolerante sino de forma convincente con aceptación y respeto una sociedad justa para todos; Somos responsables de recordar para no repetir, para no permitir que el odio y la discriminación, que la intolerancia y las ideas absurdas nos impidan estar juntos, construir juntos una sociedad pluralista con raíces profundas en el agradecimiento por una diversidad que matiza nuestra vida y da color y forma a una humanidad variada y comprometida”, expresó.

     

    Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram