Zapopan, Jalisco – Autoridades municipales y estatales han anunciado su oposición a la posible construcción de 17,000 viviendas en la zona de Valle de Los Molinos, una área considerada no solo saturada sino también protegida ambientalmente. El gobernador Pablo Lemus y el alcalde Juan José Frangie expresaron su compromiso de actuar de manera conjunta para impedir jurídicamente este desarrollo.
En declaraciones recientes, el alcalde Frangie afirmó: “Vamos a hacer todo lo posible para impedir que se autorice la construcción en Valle de Los Molinos. Durante más de diez años hemos luchado por proteger esta zona y no permitiremos que intereses inmobiliarios o de depredación del medio ambiente la destruyan”. Por su parte, Lemus advirtió sobre el impacto que significaría la edificación de 17 mil viviendas en una zona con problemas de saturación, estimando que esto podría afectar a unas 65,000 personas, considerando un promedio de cuatro habitantes por vivienda.
Este conflicto judicial se remonta a una década de litigios en torno a permisos y autorizaciones. Recientemente, la magistrada Paloma Romana Magallanes de la Rosa ordenó al Ayuntamiento de Zapopan autorizar un permiso para la empresa Casas Javer, que busca desarrollar el proyecto de 17 mil viviendas. Sin embargo, las autoridades locales y estatales han manifestado su intención de recurrir a todas las instancias legales para detener el proceso.
La disputa refleja las tensiones entre el desarrollo urbano y la protección ambiental en la región, con las autoridades locales defendiendo la integridad del Valle de Los Molinos y su carácter protegido, frente a intereses económicos que buscan incrementar la oferta habitacional en la zona. La decisión final sobre el permiso aún está en proceso, mientras los actores involucrados continúan movilizando recursos y argumentos legales para defender sus posiciones.