El Gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Capacitación y Oferta Educativa y del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Zapopan, firmó dos importantes acuerdos de colaboración con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Estas alianzas tienen como objetivo ampliar las oportunidades de desarrollo académico, económico y comunitario en el municipio.
El primer convenio, centrado en el área de Desarrollo Económico, promoverá proyectos enfocados en la generación de empleo y en el fortalecimiento de la educación, con énfasis en innovación, tecnología y finanzas. Durante la firma, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó el compromiso de su gestión con los jóvenes talentos y la importancia de brindarles las herramientas necesarias para su desarrollo profesional. “Los jóvenes no son en el futuro, son el presente y hoy estamos en el presente. Debemos apoyarlos y darles ese empujoncito que, junto con programas sociales, les permita crecer”, afirmó.
Por su parte, Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, resaltó que este convenio fortalecerá la formación académica y ampliará las oportunidades para toda la comunidad zapopana, promoviendo la colaboración entre instituciones y el talento local.
En el ámbito de salud, el director general del OPD Servicios de Salud, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, expresó que la firma del acuerdo consolida al Hospitalito como un semillero de futuros médicos y profesionales de la salud, mejorando la calidad de atención para los habitantes de Zapopan. “Este convenio reafirma nuestro compromiso de transformar y elevar los servicios médicos, haciendo del Hospitalito un hospital escuela”, comentó.
El representante del Tec de Monterrey, campus Guadalajara, Jorge Francisco Rocha Orozco, agradeció la oportunidad de colaborar con el municipio, destacando los lazos de cooperación que se han fortalecido y que permitirán reducir la brecha de desigualdad en distintas zonas de la ciudad. “Estamos emocionados de firmar este convenio, que refleja la capacidad de trabajo conjunto y diálogo con el gobierno de Zapopan”, afirmó.
Un aspecto destacado de estos acuerdos es la instalación en la colonia Nuevo México de un Solar Community Hub, un espacio equipado con computadoras e internet, que será el primero en Jalisco y el tercero en México en coordinación con Computer Aid International y Aid. Este centro facilitará que comunidades en situación de vulnerabilidad accedan a herramientas digitales, beneficiando especialmente a estudiantes de carreras como medicina, psicología, nutrición y biociencias, quienes podrán realizar prácticas profesionales y servicio social en el Hospitalito.
Con estas acciones, Zapopan reafirma su liderazgo como un municipio innovador y comprometido con el bienestar de su población, trabajando en estrecha colaboración con instituciones académicas de prestigio para ampliar oportunidades de crecimiento y desarrollo integral.