Más de 150 niños, niñas y jóvenes con discapacidad participan en el Hoop Camp en la Arena Astros
Zapopan, Jalisco – En un esfuerzo por fomentar la inclusión social y promover valores como el trabajo en equipo y la confianza, el Gobierno de Zapopan, en colaboración con la organización sin fines de lucro Hoop Camp y el Sistema DIF Zapopan, llevó a cabo este sábado un campamento de baloncesto en la Arena Astros, que contó con la participación de más de 150 personas con discapacidad de diferentes edades.
El evento, denominado Hoop Camp, busca ofrecer un espacio accesible y enriquecedor para quienes enfrentan distintas barreras físicas y sociales, promoviendo la integración a través del deporte. Durante la inauguración, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade resaltó que en Zapopan se trabaja para garantizar la participación de todas las personas en actividades deportivas, incluso aquellas adaptadas a sus necesidades.
“En Zapopan somos la Ciudad de las Niñas y los Niños, y eventos como estos demuestran que estamos construyendo una ciudad inclusiva y accesible para todos. La práctica deportiva en la infancia ayuda a fortalecer el tejido social y a construir una comunidad más justa”, expresó el Alcalde, quien afirmó que la ciudad cuenta con espacios con accesibilidad universal para promover la participación de todos.
Michelle Greicha Frangie, presidenta del Sistema DIF Zapopan, destacó que las acciones en pro de la inclusión en la ciudad han sido reconocidas internacionalmente y subrayó el compromiso de la administración con garantizar que ninguna persona se quede atrás.
“Queremos que en Zapopan la inclusión sea una realidad tangible, para que las familias con hijos con discapacidad se sientan acompañadas y respaldadas. Este campamento es una muestra clara de ese compromiso”, afirmó.
Durante las actividades, los asistentes participaron en entrenamientos y dinámicas que desarrollaron habilidades motrices y sociales, en un entorno que celebra la diversidad y fomenta el compañerismo.
El director de Hoop Camp, Ben Fuller, agradeció al Gobierno de Zapopan por confiar en la organización para ofrecer estas experiencias y manifestó su deseo de realizar más eventos similares en el futuro.
“Nos encanta Zapopan y queremos seguir promoviendo la inclusión a través del deporte. Ojalá estos encuentros sean constantes, porque el baloncesto puede transformar vidas y derribar barreras”, comentó Fuller.
Este campamento reafirma a Zapopan como una ciudad pionera en inclusión social, en línea con su reconocimiento como la primera y única Ciudad de las Niñas y los Niños en México, con políticas públicas centradas en la educación, cultura y deporte. Desde hace más de nueve años, la administración municipal trabaja para consolidar una comunidad más justa, equitativa y accesible para todas y todos.