Inicio JALISCO Zapopan presenta «Historias de Ir y Venir 2»: una visión plural sobre...

Zapopan presenta «Historias de Ir y Venir 2»: una visión plural sobre la movilidad urbana

2
0

El Ayuntamiento de Zapopan, a través de la Dirección de Movilidad y Transporte, lanzó oficialmente el libro «Historias de Ir y Venir 2», una antología ilustrada que recopila 50 relatos sobre experiencias de movilidad urbana provenientes de diversas partes del mundo. La publicación busca promover una visión inclusiva y centrada en las personas respecto al derecho a desplazarse y convivir en los espacios públicos.

Esta segunda edición surgió de una convocatoria internacional que recibió 655 participaciones de 20 países, seleccionadas por un jurado especializado que eligió las historias más representativas. La iniciativa forma parte de los esfuerzos municipales para mejorar la circulación y garantizar una movilidad segura y accesible en una ciudad en constante crecimiento.

La coordinadora general de Gestión Integral de la Ciudad, Estefanía Juárez Limón, destacó que el libro refleja la preocupación del municipio por garantizar la movilidad como un derecho fundamental. «Es esencial trabajar para que los desplazamientos diarios sean más seguros y eficientes, considerando que cada día miles de personas salen de sus casas para cumplir con sus actividades», afirmó.

Por su parte, la directora de Movilidad y Transporte, Mercedes Cruz Vázquez, resaltó la diversidad de voces y edades que aportaron sus experiencias, desde niños de seis años hasta adultos de 83. «Este proyecto enriquece la cultura y fomenta una comprensión más profunda de la movilidad desde diferentes perspectivas», comentó.

El proceso de selección de las historias fue detallado por la jurada Andrea Magaña, quien señaló la complejidad del trabajo realizado por los evaluadores, reunidos en la noche para definir las obras que integrarían el libro. «Fue un proceso arduo, pero valió la pena para destacar las historias que realmente representan la diversidad y sensibilidad del tema», expresó.

El evento contó con la participación del jefe de Publicaciones de la Secretaría de Cultura de Jalisco, David Izazaga Márquez, quien felicitó el esfuerzo colectivo y destacó la mejora en esta segunda edición respecto a la anterior, tanto en calidad como en organización.

Se entregaron reconocimientos a cinco autores por la calidad y sensibilidad de sus textos: Ian Eduardo Sánchez Pedraza, Italia Nicole Ramírez Panduro, Jorge Ernesto Plata Rábago, María de las Mercedes Montes de Oca Aguilar y Héctor Santiago Martínez Vera. En total, se imprimieron mil ejemplares, que serán distribuidos en escuelas y bibliotecas públicas del municipio, además de estar disponibles en formato digital en el portal oficial de Zapopan.

El jurado encargado de la selección estuvo conformado por Jorge Gutiérrez, Paulina Krausse, Daniela Saucedo y Andrea Magaña, quienes evaluaron las obras considerando su calidad narrativa, originalidad y enfoque humanista.

Con esta iniciativa, Zapopan reafirma su compromiso con la cultura ciudadana y la movilidad como un derecho que se vive y transforma en la cotidianidad, promoviendo la reflexión y el diálogo sobre el derecho a desplazarse de manera digna y segura.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram