Zapopan, Jalisco – En un esfuerzo por reducir los costos de adquisición de computadoras y potenciar el talento local, el Gobierno de Zapopan ha presentado el programa «Mi Compu con Zapopan» desde el Museo JAPI. Este programa tiene como objetivo facilitar el acceso a herramientas digitales a jóvenes y emprendedores, contribuyendo a su formación y empleabilidad en un entorno laboral cada vez más competitivo.
Durante la presentación, Salvador Villaseñor Aldama, Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan, destacó la urgencia de la iniciativa: «El 44% de los jóvenes en Zapopan no tiene acceso a una computadora, y muchos tampoco cuentan con una en casa. Zapopan quiere que todas y todos tengan acceso a las herramientas digitales», afirmó Villaseñor.
El programa cuenta con una bolsa de 7.5 millones de pesos destinada a ofrecer apoyos para la adquisición de computadoras portátiles, tabletas electrónicas y computadoras de escritorio, además de accesorios. Los beneficiarios podrán acceder a un crédito de hasta 15 mil pesos a tasa cero, a pagar en 24 meses. Aquellos que realicen sus pagos de manera puntual solo deberán abonar 12 mensualidades, mientras que la otra mitad será asumida por el Gobierno de Zapopan.
Frente a la problemática social, Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan, enfatizó que este programa representa un compromiso de campaña cumplido. «Vivimos en la pandemia un ejemplo de cómo muchos hogares no podían estudiar de manera remota por falta de equipos», señaló. Frangie Saade también subrayó la importancia de proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para reducir la brecha de desigualdad: «Hoy una computadora es tan importante como un refrigerador en una casa».
El alcalde mencionó que durante este año se espera que 5,000 jóvenes puedan adquirir una computadora fija, portátil o una tableta pagando la mitad de su precio en 12 meses sin intereses. «Mi sueño es que a ninguna casa de Zapopan le falte una computadora, porque quien no tiene una computadora está en desventaja», concluyó Frangie Saade, asegurando que, si es necesario, se destinarán más recursos para cubrir la demanda.
Además de «Mi Compu con Zapopan», el Gobierno de Zapopan cuenta con otros programas en beneficio de las juventudes y emprendedores, como Zapopan Bilingüe, Academias, Adelante Zapopan, Tien_nda Zapopan y Mi Primera Chamba. «Las y los jóvenes tienen un aliado», reafirmó el Presidente Municipal.
Cindy Blanco Ochoa, Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Jalisco, destacó el compromiso del Gobierno de Zapopan: «Lo que hoy está haciendo el Presidente es darles una herramienta fundamental. Eso no se ve en todos los municipios. Zapopan ya está a otro nivel». La secretaria también resaltó que estas políticas públicas están generando resultados positivos, posicionando a Zapopan entre los principales generadores de empleo en la región.
Con «Mi Compu con Zapopan», el municipio busca empoderar a sus jóvenes, brindándoles oportunidades para prosperar en un mundo cada vez más digitalizado.
Aquí te dejamos la liga para consultar las bases e inscripción al programa Mi Compu en Zapopan
https://adelantezapopan.com/creditos?c=32

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram