El municipio de Zapopan ha reforzado sus medidas preventivas en preparación para la temporada de lluvias del 2025, realizando una serie de trabajos de limpieza, infraestructura y sensibilización en zonas vulnerables. Hasta la fecha, las autoridades han recolectado más de mil toneladas de basura en cauces, arroyos y áreas aledañas, con el objetivo de reducir riesgos de inundaciones y daños en la comunidad.
En un recorrido por la zona de Arroyo Seco, en el sur de Zapopan, encabezado por el Presidente Municipal, Juan José Frangie Saade, junto a equipos de Protección Civil y diversas dependencias municipales, se revisaron las acciones en marcha y la situación actual de los canales y estructuras de contención. Durante la inspección, el Alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a contribuir evitando la disposición de basura, escombros y objetos que puedan obstruir los cauces naturales, resaltando la importancia del programa de descacharrización y limpieza preventiva.
Desde inicio de año, las labores de limpieza han permitido retirar más de 200 mil metros cuadrados de residuos y cerca de un millón de kilos de basura, incluyendo 591 llantas y 329 metros cúbicos de escombro, en las 35 colonias cercanas a los arroyos. La coordinación de Servicios Municipales informó que, en total, se han recolectado más de mil toneladas de residuos en estos cauces y zonas aledañas, además de realizar campañas específicas como «Descacharrízate» para eliminar objetos que puedan acumular agua y favorecer inundaciones.
Por su parte, las estructuras hidráulicas y de regulación del agua en la zona están en condiciones óptimas. El director de Obras Públicas, Ismael Jáuregui Castañeda, detalló que los gaviones y vasos reguladores han sido reconstruidos y se encuentran operando al 100%, preparados para recibir el impacto del temporal. Además, se trabaja en la consolidación de un vaso regulador adicional de 28 mil m³, que fortalecerá la capacidad de control en el área.
En materia de protección civil, se han realizado 670 apercibimientos a familias residentes en zonas de alto riesgo de inundación, en un esfuerzo por informar y prevenir incidentes. El coordinador de Protección Civil, Mario Alberto Espinosa Ceballos, explicó que estos contactos permiten mantener comunicación constante con las comunidades y activar protocolos de evacuación en caso de ser necesario. Las colonias identificadas como prioritarias incluyen 12 de Diciembre, Arenales Tapatíos, Balcones del Sol, Mariano Otero, Miramar y Santa Tepetitlán, entre otras.
El área forestal también ha sido atendida. La Dirección de Parques y Jardines ha retirado 724 árboles en riesgo y realizado mil 194 podas preventivas, además de remover 12 mil 80 metros cúbicos de desechos forestales, en respuesta a las condiciones climáticas recientes.
El Sistema DIF Zapopan ha preparado tres refugios temporales en Santa Ana Tepetitlán, Venta del Astillero y Santa Lucía, con capacidad para albergar hasta 150 personas en caso de emergencias.
Finalmente, las autoridades hacen un llamado a la población a colaborar reportando acciones que puedan obstruir los cauces, como tirar basura o escombro en vía pública o en arroyos, a través de la Línea 24/7, GuaZap y el número de emergencias 911, para mantener las zonas seguras y minimizar los riesgos durante el temporal 2025.