El Gobierno de Zapopan, en colaboración con la asociación civil “No es Momento”, anunció una iniciativa conjunta para restringir el uso de teléfonos inteligentes y redes sociales en niños y adolescentes, como medida preventiva ante la creciente crisis de salud mental infantil. La directora de Ciudad de las Niñas y los Niños de Zapopan, María Preciado, explicó que esta propuesta busca proteger el bienestar psicológico y emocional de los menores en un contexto de aumento en alteraciones neurosíquicas vinculadas al uso excesivo de dispositivos digitales.
En los últimos años, especialistas en salud mental y neurología han alertado sobre una preocupante tendencia: la detección de alteraciones neuronales y conductuales en niñas, niños y adolescentes, relacionadas con el uso desmedido de internet y pantallas. El neurólogo David Espeleta advirtió que el abuso de dispositivos en edades tempranas ha sido asociado con cambios en áreas cerebrales relacionadas con el lenguaje y la alfabetización, lo que podría tener repercusiones a largo plazo en el desarrollo cognitivo.
En respuesta a estos hallazgos, la asociación civil “No es Momento” propuso establecer límites claros, recomendando retrasar el uso de smartphones hasta los 14 años y limitar el acceso a redes sociales hasta los 16. La iniciativa busca fomentar un entorno más saludable para el desarrollo infantil, priorizando la interacción social y el aprendizaje en etapas clave de crecimiento. La propuesta será sometida a análisis y discusión por las autoridades locales en busca de implementar políticas que protejan a los menores en el contexto digital.