El municipio de Zapopan será sede este viernes 11 de julio de la Asamblea Regional para la Construcción Participativa de la Sociedad del Cuidado, un evento que busca fortalecer las políticas públicas en materia de igualdad y derechos de las mujeres, y que forma parte de una serie de encuentros regionales en México. La reunión reunirá a más de 200 cuidadoras y representantes de seis estados del país en un esfuerzo por sistematizar demandas y propuestas que serán integradas en un documento de incidencia nacional, el cual será presentado en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe, organizada por la ONU y la CEPAL en colaboración con el Gobierno de México.
La coordinadora general de Construcción de Comunidad del Ayuntamiento de Zapopan, María Gómez Rueda, destacó el reconocimiento internacional que ha alcanzado el Sistema Integral de Cuidados local, implementado desde 2021. “Zapopan es el primer municipio en el país en contar con un modelo de estas características, con resultados tangibles y que ahora se convierte en referencia para toda América Latina”, afirmó.
En el evento, se presentarán avances y políticas públicas en torno a este sistema, con el objetivo de promover su replicabilidad en otras regiones. Además, se abordarán temas relacionados con la redistribución de tareas de cuidado, la igualdad de género y la justicia social, en línea con las agendas internacionales que buscan transformar las estructuras sociales y culturales en los territorios.
Este encuentro regional se enmarca en la preparación de la XVI Conferencia Regional de las Mujeres, que se realizará en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto bajo el lema “Las transformaciones para impulsar la sociedad del cuidado”. La iniciativa busca consolidar acciones concretas desde los gobiernos locales para avanzar en la igualdad de género y el reconocimiento de los derechos de las mujeres.
Desde su creación, el Sistema Integral de Cuidados de Zapopan ha consolidado acciones y programas que reflejan un compromiso con la dignificación del trabajo de cuidado. Entre los principales avances destacan la publicación del reglamento normativo en 2021, el lanzamiento del programa Nos Toca Cuidar en 2022, con apoyo económico a mil 500 cuidadoras, y la habilitación de un espacio de atención psicológica en 2023. En 2024, se fortalecieron los ejes de cambio cultural, corresponsabilidad y desfeminización del cuidado, con alianzas estratégicas con organizaciones nacionales e internacionales, incluyendo a ONU Mujeres y Oxfam México.
Asimismo, en julio de 2025, se inaugurará el Centro Integral de Cuidados en la colonia San Juan de Ocotán, con el fin de ampliar la infraestructura y el acceso equitativo a servicios de cuidado en la comunidad indígena.
María Gómez Rueda subrayó que estas acciones consolidan a Zapopan como un referente regional en la promoción de políticas de igualdad y justicia social, reafirmando el papel de los gobiernos locales como actores clave en la implementación de agendas internacionales en favor de los derechos de las mujeres y las tareas de cuidado.