Zapopan, Jalisco – Con el objetivo de promover la conservación de los espacios naturales y fortalecer el sentido de comunidad, la Dirección de Medio Ambiente del municipio ha lanzado una nueva edición de las charlas «Bosques con Aroma de Café», programadas para abril. Este evento mensual se lleva a cabo en el Bosque del Centinela y ofrece a los participantes la oportunidad de aprender sobre la flora y fauna locales, así como la importancia de estos ecosistemas.
Miguel Arturo Vázquez Aguilar, director de Medio Ambiente de Zapopan, subrayó que el conocimiento es clave para la conservación. «Quien no conoce el bosque, no lo cuida», afirmó Vázquez Aguilar, quien enfatizó que estas charlas buscan informar a la ciudadanía sobre los beneficios que ofrecen los bosques, incluyendo la diversidad de especies y su rol fundamental en el equilibrio ecológico.
Durante las sesiones, los asistentes no solo recibirán información, sino que también disfrutarán de una taza de café, creando un ambiente propicio para la convivencia y el intercambio de ideas entre los participantes. Este mes, la temática se centrará en la integración de niños y niñas del municipio. «En vez de café, les daremos una nieve para que conozcan el bosque y participen en un sendero interpretativo», explicó el director, quien añadió que esta iniciativa busca incentivar el aprecio por la naturaleza desde una edad temprana.
El evento está abierto a personas de todas las edades, pero debido a la capacidad limitada, se requiere registro previo a través de un formulario que se publicará en la página oficial de la Dirección de Medio Ambiente de Zapopan. Hasta la fecha, han participado alrededor de 500 personas en estas actividades desde el inicio de la administración, reflejando el interés y la expectativa que ha generado en la comunidad.
Las charlas «Bosques con Aroma de Café» forman parte de una estrategia más amplia del Gobierno de Zapopan para proteger la flora y fauna en áreas como el Bosque de la Primavera, la Barranca del Río Santiago, y otros espacios que han sufrido los efectos de incendios forestales. Con esta iniciativa, se busca no solo educar, sino también reunir a la comunidad en torno a la conservación de sus recursos naturales.