Inicio JALISCO Zapopan dona equipamiento hospitalario para fortalecer la salud en 16 municipios de...

Zapopan dona equipamiento hospitalario para fortalecer la salud en 16 municipios de Jalisco y Zacatecas

1
0

El Ayuntamiento de Zapopan, a través del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud, realizó la entrega simbólica de bienes médicos a 16 municipios de Jalisco y Zacatecas, en una iniciativa que busca fortalecer el acceso a servicios de salud de calidad en diferentes regiones del país. La acción forma parte de una estrategia institucional orientada a crear un modelo de salud pública más humano, digno y replicable.

Durante el acto, el presidente municipal Juan José Frangie Saade destacó que la entrega de equipamiento sanitario refleja el compromiso de Zapopan con la colaboración interinstitucional y la responsabilidad social. “Invertimos en salud, porque sin ella, la dignidad y el bienestar de las personas no pueden garantizarse. Este acto de solidaridad busca que todos los municipios, independientemente de su tamaño o recursos, puedan brindar atención médica adecuada a sus habitantes”, afirmó.

El equipo entregado incluye 25 camas hospitalarias, ocho camillas, cuatro cunas, ocho ambulancias, una incubadora y cuatro monitores de signos vitales. Estos bienes, provenientes de la desincorporación de activos con vida útil del OPD, están destinados a fortalecer las capacidades de atención en las regiones beneficiadas.

La iniciativa cuenta con la participación de municipios de Jalisco como Acatic, Ahualulco, El Arenal, Cocula, Jalostotitlán, La Huerta, Hostotipaquillo, Lagos de Moreno, Pihuamo, Zapotlanejo, Tala, Tecolotlán, Tolimán y Zacoalco de Torres, además de Mezquital del Oro en Zacatecas.

La regidora Nancy Naraly González Ramírez, presidenta de la Comisión Edilicia de Reglamentos y Puntos Constitucionales de Zapopan, resaltó la voluntad institucional que hizo posible esta entrega. “Este proceso refleja meses de trabajo, de complejidades administrativas, pero sobre todo, la firme decisión de un gobierno que cree en la salud como derecho de todos. La voluntad y el compromiso de las instituciones son clave para ampliar la cobertura y calidad en los servicios médicos”, expresó.

Por su parte, Israel Pérez Gutiérrez, director de Unidades de Atención Médica y Urgencias, enfatizó que invertir en salud es garantizar un presente digno y un futuro mejor. “La salud no tiene fronteras ni horarios. Hablar de salud es hablar de justicia, de dignidad y de cómo cuidamos a nuestra gente en los momentos más vulnerables. Esa es la esencia del servicio público”, señaló.

El OPD Servicios de Salud de Zapopan cuenta con un presupuesto de aproximadamente 900 millones de pesos, de los cuales 500 millones se han destinado a la adquisición de equipo e infraestructura. El Hospital General de Zapopan, conocido como Hospitalito, dispone de un equipo médico compuesto por 229 especialistas, 119 médicos generales y 343 enfermeros. En 2024, este hospital atendió a más de un millón de personas en el municipio, reafirmando su papel como referente en servicios médicos en la región.

Este esfuerzo refleja la voluntad de colaboración entre instituciones y municipios para fortalecer la salud pública en el occidente del país, promoviendo un modelo que prioriza la atención digna y universal.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram