La Orquesta de Cámara de Zapopan, una de las agrupaciones culturales más destacadas del municipio, celebra su noveno aniversario este 23 de julio con un evento que marca una nueva etapa en su trayectoria artística. La agrupación será dirigida por su nuevo director titular, el maestro Guillermo Salvador Fernández Serratos, reconocido por su amplia experiencia como director, pianista y promotor de la música en México.
Fundada en 2016, la agrupación ha desarrollado un estilo propio caracterizado por un repertorio que abarca desde zarzuelas y óperas hasta conciertos sinfónicos. A lo largo de su historia, ha presentado sus producciones en recintos emblemáticos como el Teatro Degollado, Teatro Diana, Palacio de la Cultura y los Congresos (Palcco), el Museo de Arte de Zapopan (MAZ) y el Centro Cultural Constitución, consolidándose como una pieza clave en la escena cultural local.
El concierto de aniversario ofrecerá un programa que rinde homenaje a los 200 años del nacimiento de Johann Strauss Jr. y a los 150 años de Maurice Ravel, con piezas como «Trish Trash Polka» y «Polka Pizzicato» del compositor austríaco, además de «Voces de primavera» y la célebre «Mamá La Oca» de Ravel. Como solista invitado se contará con la participación del pianista Elías Manzo, quien interpretará el Piano Concierto No. 1 en Mi bemol mayor de Franz Liszt.
El maestro Fernández Serratos expresó que su objetivo al frente de la orquesta es fortalecer la calidad musical del conjunto y ampliar su presencia en la comunidad. «Buscamos transmitir emociones a través del arte, conectar con personas de todas las edades y contribuir al crecimiento cultural de Zapopan», afirmó.
Sobre los desafíos de esta nueva etapa, el director resaltó el compromiso de la agrupación con la excelencia artística, destacando la calidad y profesionalismo de sus músicos, quienes enfrentan repertorios de alta demanda técnica y artística en cada presentación.
La entrada al concierto será gratuita y está abierta a toda la comunidad. Se recomienda llegar con al menos 30 minutos de anticipación para garantizar un buen lugar y facilitar el acceso.
Este evento no solo celebra la historia de la Orquesta de Cámara de Zapopan, sino que reafirma su compromiso de seguir siendo un referente cultural que enriquece la vida artística y social del municipio.
Para más información sobre la programación cultural en Zapopan, se pueden consultar las redes sociales de Cultura Zapopan en Facebook e Instagram, o visitar el sitio web www.zapopan.gob.mx.