El municipio de Zapopan abrirá las puertas a su emblemática Feria del Elote del 13 al 17 de agosto, una celebración que combina gastronomía, música y cultura en la delegación de Tesistán. El evento, organizado por la Dirección de Delegaciones y Agencias Municipales, busca consolidarse como uno de los puntos de encuentro más importantes del verano en la región.
Según informó Jorge López Mora, titular de la dependencia, la inauguración oficial está programada para el miércoles 13 a las 18:00 horas, aunque desde la mañana del mismo día los asistentes podrán recorrer los puestos y realizar compras en más de 120 comercios participantes. La feria presenta una amplia oferta de productos relacionados con el elote, desde alimentos tradicionales hasta artesanías.
Durante los cinco días de actividades, la feria contará con dos escenarios principales. El escenario central, que albergará más de 45 espectáculos, ofrecerá música en vivo, bailables, comedia y presentaciones para toda la familia. Por su parte, el escenario “Raíces” promoverá a talentos emergentes en géneros como rock, DJ y estilos alternativos, fomentando la participación de nuevos artistas en el escenario local.
El programa también incluye actividades complementarias como clases de bike-line con música tradicional, luchas libres y presentaciones artísticas diarias, enriqueciendo la variedad de opciones para los visitantes. La gastronomía será uno de los principales atractivos, con una oferta que va más allá del clásico elote amarillo y blanco, incluyendo aguachile, tostilotes, churros de elote, agua de elote y tamales elaborados con este ingrediente.
Para garantizar una experiencia segura y ordenada, las autoridades de Zapopan trabajan en coordinación con diferentes cuerpos de seguridad y emergencias, implementando un plan logístico que contempla cierres viales, control de acceso y opciones de transporte público. Se recomienda a los asistentes utilizar transporte colectivo o compartir vehículo, debido a la limitada disponibilidad de estacionamiento y al cierre de vialidades en Tesistán.
La organización del evento invita a la comunidad a consultar la programación completa en las redes sociales del Gobierno Municipal. La feria busca fortalecer la tradición local, que en sus orígenes le valió a Tesistán el apodo de Villa Maicera, por su histórica producción de maíz en la región.