Inicio JALISCO Zapopan celebra el Día Mundial sin Auto con feria ciclista y apuesta...

Zapopan celebra el Día Mundial sin Auto con feria ciclista y apuesta por movilidad sustentable

2
0

Con motivo del Día Mundial sin Auto, el municipio de Zapopan realizó la Feria Ciclista 2025, un evento que reunió a más de 30 negocios especializados en bicicletas, activistas de la movilidad activa y autoridades locales en la explanada de Plaza Patria, con el objetivo de promover el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano.

La jornada incluyó talleres de reparación, exhibición de accesorios, entrega de mapas ciclistas de bolsillo y placas distintivas para identificar a los comercios que forman parte del Mapa Ciclista de Zapopan y Guadalajara, que actualmente agrupa a 252 negocios comprometidos con la movilidad sustentable.

Estefanía Juárez Limón, coordinadora general de Gestión Integral de la Ciudad, destacó que los comercios ciclistas son aliados clave en la transformación urbana: “Su trabajo impulsa una nueva forma de movernos, pensada para niñas, niños y para una ciudad más segura y digna para todas y todos”.

Por su parte, Mercedes Cruz Vázquez, directora de Movilidad y Transporte, subrayó que reducir el uso del automóvil es posible si se fortalecen las alternativas sustentables: “Continuamos impulsando políticas públicas que posicionen a la bicicleta como medio prioritario en la ciudad”.

El director de Seguridad Vial de Jalisco, Jesús Carlos Soto Morfín, señaló que el incremento de infraestructura ciclista ha contribuido a reducir la pérdida de vidas en la entidad y mejorar la calidad de vida. Además, anunció que a partir del lunes 22 de septiembre, Día Mundial sin Auto, se realizarán actividades durante toda la semana para promover este cambio de paradigma.

Durante el evento, participaron marcas reconocidas como Benotto, Giant, The Bike Depot y MOAB Bike Shop, así como talleres locales que ofrecieron servicios de mantenimiento y reparación. También estuvieron presentes MiBici Pública y emprendimientos del programa Hecho en Zapopan.

Juan Carlos Cuevas, representante de los negocios ciclistas, agradeció el respaldo institucional y calificó cada comercio como “un punto de solidaridad al ciclista”, en referencia al esfuerzo colectivo por construir una ciudad más amigable para quienes eligen pedalear.

Zapopan y Guadalajara cuentan con más de 250 kilómetros de ciclovías, aunque solo el 1.9% de los viajes diarios en la Zona Metropolitana se realiza en bicicleta. Por ello, el Gobierno de Zapopan impulsa programas como Mi Bici con Zapopan, Biciescuela y Adelante Zapopan, además de estrategias como Calles Completas y competencias internacionales para fomentar entornos seguros y sostenibles.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram