El municipio de Zapopan impulsa una serie de iniciativas para fortalecer sus áreas naturales protegidas y promover la restauración ecológica en la región, con el objetivo de plantar 100 mil árboles durante 2025.
La Dirección de Medio Ambiente de Zapopan ha desarrollado un plan estratégico enfocado en la recuperación de zonas degradadas, la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. Entre las acciones realizadas se encuentran obras de restauración del suelo y del agua, construcción de bordos en curvas de nivel, zanjas trinchera, terrazas, así como medidas de control de cárcavas, instalación de geocostales y presas filtrantes con material vegetativo muerto.
El director de Medio Ambiente, Miguel Arturo Vázquez, explicó que estas intervenciones buscan mejorar la retención de humedad, reducir la erosión y facilitar la regeneración natural de los ecosistemas, además de favorecer el desplazamiento de fauna silvestre y crear condiciones propicias para la reforestación. “Trabajamos en áreas como Colomos III, el Bosque del Centinela y la Barranca del Río Santiago, preparando el suelo para cuando llegue el temporal y poder iniciar la plantación de árboles nativos”, afirmó.
Desde el vivero municipal, se producen anualmente más de 65 mil ejemplares de especies autóctonas, recolectadas en las áreas protegidas del municipio. La iniciativa busca preservar la genética local y aumentar las probabilidades de supervivencia de las plantas al momento de su siembra, especialmente en predios afectados por la pérdida de vegetación y la compactación del suelo.
Asimismo, se intensifican los esfuerzos para el control de especies exóticas invasoras y se implementa un programa de manejo integral de plagas, que incluye técnicas no invasivas y monitoreo constante. Hasta la fecha, las labores de restauración han abarcado aproximadamente 50 hectáreas con bombas de semillas nativas y más de 100 hectáreas con diferentes acciones de recuperación ecológica, logrando plantar 38 mil árboles en zonas forestales y áreas protegidas del municipio.
La participación ciudadana también es pieza clave en estas acciones, a través del programa de Gobernanza Ambiental, que promueve la participación de la comunidad en actividades de conservación, talleres y recorridos educativos. La meta de la autoridad ambiental es llegar a los 100 mil árboles plantados en 2025, con más de 40 mil ya sembrados y en proceso de crecimiento.
Las autoridades municipales invitan a la ciudadanía a sumarse en jornadas comunitarias de reforestación, mediante contacto vía correo electrónico para grupos mayores a 15 personas, con el fin de fortalecer la participación y el compromiso con la protección del patrimonio natural de Zapopan.
Con estas acciones, Zapopan continúa trabajando en soluciones basadas en la naturaleza para enfrentar los desafíos ambientales, buscando garantizar un entorno saludable y resiliente para las generaciones presentes y futuras.