Ciudad de México — En un esfuerzo conjunto por promover entornos familiares más seguros y respetuosos, YouTube y UNICEF México presentaron el curso en línea Crianza Positiva, una iniciativa gratuita que busca apoyar a madres, padres y personas cuidadoras en la educación de niñas, niños y adolescentes sin recurrir a la violencia.
El programa, disponible en el canal oficial de UNICEF México en YouTube, consta de 10 módulos breves —con una duración total menor a 37 minutos— impartidos por psicólogos clínicos, terapeutas parentales y creadores de contenido especializados en infancia y adolescencia.
Entre los temas abordados se incluyen:
- Manejo de emociones y acompañamiento en episodios de descontrol emocional
- Fortalecimiento del vínculo familiar
- Seguridad, salud y ciberseguridad
- Desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes
- Corresponsabilidad en la crianza
El curso es una adaptación del programa Crianza con Conciencia Positiva (CC+), desarrollado por UNICEF en colaboración con Parenting for Lifelong Health y el Instituto Nacional de Psiquiatría. Esta metodología ha demostrado reducir significativamente la violencia en el hogar en diversos países.
Durante su fase piloto en México, el programa reportó una disminución del 51% en el abuso físico, 37% en el abuso emocional y 45% en el abuso general. También se observó una reducción del estrés y la ansiedad tanto en cuidadores como en menores.
Según UNICEF, uno de cada dos niños y adolescentes entre 1 y 14 años en México sufre algún tipo de disciplina violenta, lo que impacta negativamente en su salud mental, rendimiento escolar y comportamiento social.
Rocío Aznar, jefa de Protección de UNICEF México, destacó que “la crianza está llena de desafíos, pero nunca debería estar guiada por la violencia. La paz que queremos ver en la calle y fuera del hogar comienza en casa”.