Inicio INTERNACIONAL Virginia permite la terapia de conversión para menores tras acuerdo judicial

Virginia permite la terapia de conversión para menores tras acuerdo judicial

2
0

Autoridades de Virginia flexibilizan la aplicación de ley contra la terapia de conversión en menores

Las autoridades de Virginia acordaron no aplicar en su totalidad la ley de 2020 que prohíbe la terapia de conversión en menores, tras un acuerdo con un grupo conservador basado en la fe que presentó una demanda contra dicha normativa. Este acuerdo ha generado preocupación entre quienes defienden los derechos de las personas LGBTQ+ y consideran que la práctica es dañina y desacreditada científicamente.

Detalles del acuerdo y su impacto en la práctica clínica

El Departamento de Profesiones de la Salud de Virginia, representado por la oficina del fiscal general del Estado, firmó un decreto de consentimiento con el Centro de Leyes de Libertades Fundacionales en junio. A través de este acuerdo, se establece que las autoridades no disciplinarán a los profesionales que participen en terapia de conversación voluntaria con pacientes dispuestos, incluyendo aquellos que enfrentan disforia de género. La medida busca mantener la libertad de los terapeutas para ofrecer este tipo de intervenciones, bajo ciertos límites y condiciones.

Declaraciones oficiales y contexto jurídico

Shaun Kenney, portavoz de la oficina del fiscal general, afirmó que la decisión busca resolver un conflicto constitucional, permitiendo la terapia de conversación mientras se preservan ciertos aspectos de la ley. En un comunicado, Kenney señaló que la medida respeta los derechos de libertad religiosa y de expresión tanto de los terapeutas como de los pacientes.

Este acuerdo sigue a una demanda presentada en septiembre por dos profesionales de la salud representados por el centro de leyes, quienes argumentaron que la ley violaba su libertad religiosa. La demanda fue presentada tras una sentencia de un juez del tribunal de circuito de Henrico, que en junio autorizó el decreto de consentimiento.

Controversia y antecedentes

La práctica de la terapia de conversión, que busca cambiar la orientación sexual o identidad de género de las personas, ha sido rechazada por la comunidad científica y numerosas organizaciones médicas, considerándola ineficaz y dañina. Hasta la fecha, 23 estados y el Distrito de Columbia han prohibido esta práctica en menores.

El debate en Virginia se enmarca en un contexto nacional e internacional, donde la Corte Suprema de Wisconsin y la Corte Suprema de Estados Unidos están abordando casos relacionados con la constitucionalidad de las leyes que prohíben la terapia de conversión para menores y adultos LGBTQ+.

Reacciones y opiniones

El Centro de Leyes de Libertades Fundacionales expresó agradecimiento por la decisión, resaltando que la resolución respeta la Constitución. Por su parte, el líder demócrata del Senado de Virginia, Scott Surovell, criticó el acuerdo, argumentando que la ley de 2020 fue diseñada para proteger vidas y que la terapia de conversión ha sido condenada por profesionales de la salud por su falta de efectividad y sus efectos nocivos.

Este desarrollo en Virginia refleja un escenario en el que la tensión entre derechos constitucionales, libertad religiosa y protección de la salud mental continúa generando debate y controversia en el ámbito legal y social.

Información de AP News.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram