Inicio ESTILO DE VIDA Viral en la Ciudad de México: Mujer circula en un «dinosaurio motorizado»...

Viral en la Ciudad de México: Mujer circula en un «dinosaurio motorizado» junto a su hijo

2
0

Una escena inusual en las calles de la Ciudad de México ha generado revuelo en redes sociales, donde una mujer fue captada desplazándose en un vehículo que simula ser un dinosaurio de plástico equipado con un sistema motorizado. La grabación, que rápidamente se volvió viral, muestra a la conductora y a un menor de edad en un recorrido que ha despertado tanto sorpresa como preocupación por temas de seguridad y regulación vial.

El video, difundido en la plataforma X (antes Twitter), revela a la mujer conduciendo a una velocidad notablemente elevada, sin el uso de casco u otra protección, en un vehículo que aparenta ser una estructura de plástico montada sobre una base motorizada de dos ruedas. Aunque no se ha confirmado la ubicación exacta ni la fecha del registro, la escena ha generado diversas reacciones entre usuarios, quienes han comentado sobre la peculiaridad del medio de transporte.

“Cosas que solo se ven en la Ciudad de México, paseando en un dinosaurio”, se lee en el texto superpuesto en el video, que ha sido compartido ampliamente en redes sociales.

Es importante señalar que en algunos centros comerciales de la capital es común encontrar servicios de renta de dinosaurios montables para niños, diseñados para desplazarse a baja velocidad en espacios cerrados. Sin embargo, el vehículo en cuestión parece superar estos límites, lo que ha llevado a especulaciones sobre si se trata de una bicicleta eléctrica modificada o de un vehículo no autorizado que imita el diseño de los juguetes infantiles.

Este incidente coincide con los recientes cambios en la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, que establece que bicicletas eléctricas, bicimotos y scooters que superen los 25 km/h o tengan un peso mayor a 35 kg serán considerados vehículos motorizados personales. Esto implica la obligación de registrar estos vehículos y obtener licencias para su conducción, con un periodo de gracia de 360 días para su cumplimiento, según lo dispuesto por el Congreso local. La implementación de los requisitos y el proceso de registro se espera que inicien en diciembre de 2025, bajo la supervisión de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

Mientras tanto, la escena captada en las calles de la capital continúa generando debate sobre la regulación de nuevos medios de transporte y las medidas de seguridad necesarias para garantizar la integridad de conductores y peatones.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque