Inicio JALISCO Vero Delgadillo participa en Foro Hábitat Latam 2025 y presenta agenda municipal...

Vero Delgadillo participa en Foro Hábitat Latam 2025 y presenta agenda municipal de gobernanza y atención vecinal

1
0

La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, participó en el evento inaugural de Hábitat Latam 2025, donde expuso la visión de su Gobierno para la ciudad, centrada en la corresponsabilidad y la participación ciudadana. En el diálogo titulado “Construcción de la ciudadanía, derechos y gobernanza”, Delgadillo resaltó la importancia de establecer mecanismos que permitan una colaboración estrecha entre las autoridades y las y los habitantes de la ciudad para mantenerla limpia, ordenada y en constante mejora.

Durante su intervención, la funcionaria destacó que los gobiernos deben ser un primer contacto accesible y receptivo, escuchando y atendiendo las necesidades de la población para fortalecer la confianza mutua. “Para nosotros, la gobernanza implica gobernar en el territorio con las personas, sintiendo sus necesidades y tomando decisiones en conjunto, además de generar un compromiso de cuidado mutuo por la ciudad”, afirmó.

Para consolidar esta visión, mencionó dos programas emblemáticos: Martes Comunitarios y Sábados de Corresponsabilidad. El primero consiste en que las autoridades salen a las calles para conocer de cerca los problemas de los habitantes y brindar soluciones inmediatas, promoviendo un diagnóstico directo y un compromiso conjunto para el mantenimiento y seguimiento de las acciones. Por su parte, los Sábados de Corresponsabilidad buscan involucrar a la comunidad en tareas de limpieza, poda, pintura y conservación de espacios públicos, fomentando un sentido de pertenencia y cuidado compartido.

Delgadillo reconoció que uno de los mayores desafíos es cambiar paradigmas culturales, ya que no se trata solo de imponer medidas, sino de motivar y sensibilizar a la ciudadanía para que adopte nuevos hábitos. “Estamos apostando a un cambio cultural, a través del ejemplo y la confianza”, expresó.

Asimismo, la Presidenta de Guadalajara señaló que los retos que enfrenta la ciudad son compartidos por muchas urbes a nivel mundial, y que la clave para avanzar radica en escuchar, acordar y cumplir con la comunidad, fortaleciendo así la confianza en las instituciones. En este contexto, el urbanista y científico Carlos Moreno añadió que la construcción de ciudadanía basada en la proximidad requiere un equilibrio entre el ejercicio del poder por parte de las autoridades y el empoderamiento de los ciudadanos, donde el conocimiento y la experiencia son los puentes que unen ambos aspectos.

El evento contó con la presencia de destacados participantes, entre ellos Aníbal Garivia, ex Gobernador de Antioquía, Colombia, quien resaltó que en Medellín se implementaron estrategias similares de diálogo y acuerdo con la comunidad, como las “Jornadas de vida y equidad”. Garivia enfatizó que un reto fundamental es entender que la ciudadanía debe ser escuchada en todo momento, no solo durante las elecciones.

Vero Delgadillo también participó en la inauguración de Hábitat Latam 2025, organizado por la Universidad de Guadalajara, donde destacó que este foro ha sido un referente para impulsar avances en la coordinación metropolitana y en temas de movilidad en Jalisco. Además, subrayó que el encuentro busca explorar soluciones a los problemas que enfrentan las ciudades, entendiendo que son entes vivos que sienten y evolucionan.

En el evento estuvieron presentes también Fernanda Leonardoni, jefa del Programa ONU Hábitat para México, Cuba y Centroamérica; Karina Hermosillo, Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio del Gobierno de Jalisco; y la Rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Zárate Planter.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque