El presidente Nicolás Maduro aseguró este jueves que no existe posibilidad alguna de que Estados Unidos invada Venezuela, y llamó a la población a fortalecer su defensa mediante la movilización en la Milicia Bolivariana. La declaración se produce en medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe, donde Washington ha enviado cinco buques de guerra y aproximadamente 4,000 efectivos para realizar maniobras contra el narcotráfico en la región.
Maduro expresó con firmeza: “No hay forma de que le entren a Venezuela”, y resaltó que, tras 20 días de amenazas, sanciones y guerra psicológica, el país se encuentra más fortalecido y preparado para defender su soberanía, su paz y su integridad territorial. En un acto con militares, el mandatario llamó a una segunda jornada de alistamiento en la Milicia Bolivariana, un cuerpo castrense conformado en su mayoría por civiles con alta carga ideológica, para hacer frente a cualquier amenaza externa.
El jefe de Estado venezolano afirmó que la Fuerza Armada Nacional cuenta con aproximadamente 4.5 millones de milicianos, aunque algunos expertos dudan de esta cifra. La fuerza armada, que lleva el sello bolivariano y la influencia de Hugo Chávez, mantiene un fuerte componente político y simbólico, evidenciado en el saludo oficial “¡Chávez vive!”.
Durante el ejercicio militar realizado en un terreno abierto, los efectivos participaron en simulacros bajo el lema “honor, sacrificio, revolución”, con la participación de unos 1,000 militares que culminaron un curso de operaciones especiales revolucionarias. El coronel Ramos Salazar, jefe del ejercicio, afirmó que los operadores especiales están en la primera línea de defensa para proteger la patria de Bolívar y Chávez, en un contexto de asedio por parte de Estados Unidos.
Maduro también destacó la coordinación con Colombia, tras la orden del presidente Gustavo Petro de militarizar la zona del Catatumbo con 25,000 soldados, y aseguró que ambos países trabajan unidos por la paz, la prosperidad y la soberanía.
En el ámbito internacional, Venezuela ha intensificado su postura de resistencia. Su embajador en la ONU, Samuel Moncada, envió una carta al secretario general Antonio Guterres solicitando que Estados Unidos cese sus acciones hostiles y respete la soberanía venezolana. La misiva denuncia el “continuo hostigamiento” y las amenazas del gobierno estadounidense contra Venezuela.
A pesar de las presiones y amenazas, Maduro afirmó que Venezuela ha recibido un apoyo internacional mayor que nunca y reafirmó su compromiso de defender la nación frente a cualquier intento de agresión.