Moscú, Rusia — La comunidad científica internacional observa con atención el desarrollo de Enteromix, una vacuna oncológica creada en Rusia que ha mostrado resultados prometedores en ensayos preclínicos. Según autoridades médicas del país, el tratamiento logró reducir tumores entre un 60% y 80%, y en algunos casos, frenó por completo su crecimiento.
Presentada durante el Foro Económico Oriental, la vacuna fue desarrollada por la Agencia Federal Médica y Biológica (FMBA) y el Centro Nacional de Investigación Radiológica. Su objetivo inicial es combatir el cáncer colorrectal, el tercero más frecuente a nivel mundial, aunque ya se trabaja en variantes para otros tipos agresivos como el glioblastoma y el melanoma.
¿Cómo funciona Enteromix?
- Utiliza cuatro virus no patógenos que atacan directamente las células malignas.
- Estimula la inmunidad antitumoral del paciente.
- Puede administrarse en múltiples dosis sin efectos tóxicos graves.
- Emplea tecnología de ARNm para personalizar el tratamiento según el perfil genético del tumor.
Los ensayos clínicos en humanos ya han comenzado con 48 voluntarios, en una fase inicial que evalúa la seguridad del tratamiento. De confirmarse su eficacia, Enteromix podría convertirse en la primera vacuna oncológica personalizada disponible para uso clínico en Rusia.
Aunque los resultados iniciales son alentadores, expertos internacionales llaman a la cautela. La validación por parte de organismos regulatorios y estudios a largo plazo serán clave para determinar su viabilidad como tratamiento estándar.