Guadalajara, Jalisco — En un acto que refuerza la colaboración entre el sector académico y el empresarial, la Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), maestra Karla Planter Pérez, dialogó con representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco, en el marco de un encuentro que culminó con la firma de un convenio de colaboración para promover proyectos de emprendimiento y sustentabilidad.
Durante la reunión, la Rectora destacó la importancia de fortalecer los vínculos con el sector empresarial para contribuir tanto al desarrollo socioeconómico del estado como a la resolución de problemáticas sociales. Mencionó las estrategias implementadas por la institución para mejorar la formación de los estudiantes, como la creación de micro credenciales, programas académicos más cortos y esquemas como el modelo de educación dual, que combina enseñanza teórica con prácticas profesionales en empresas.
Asimismo, Planter Pérez resaltó el papel de la Red Universitaria en acciones sociales y la participación activa de la comunidad universitaria en programas como las brigadas de servicio social Nos Late Servir y en campañas de salud, como la vacunación contra COVID-19. “La universidad ha demostrado su compromiso social en momentos críticos, saliendo a la comunidad cuando ha sido necesario”, afirmó.
El acuerdo firmado entre la UdeG y Coparmex Jalisco establece un marco de colaboración para el intercambio de experiencias y el desarrollo de proyectos orientados a la sustentabilidad y el emprendimiento, buscando que los estudiantes tengan contacto directo con el sector empresarial y puedan aprender de la experiencia práctica en un entorno laboral.
Raúl Flores, presidente de Coparmex Jalisco, expresó su disposición para colaborar en actividades de formación y en la creación de espacios que permitan a los jóvenes adquirir conocimientos y habilidades en el ámbito empresarial. Por su parte, Gustavo Padilla Montes, Coordinador General de Vinculación de la universidad, agradeció el apoyo de la organización empresarial y subrayó la importancia de la colaboración entre academia y sector privado para afrontar los desafíos actuales del estado.
Este encuentro refleja el compromiso de ambas instituciones por fortalecer la relación entre la educación superior y el sector empresarial, con el objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad y en la economía de Jalisco.