La Universidad de Guadalajara se pronuncia ante los recientes hallazgos de restos humanos en un predio cercano al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), en Las Agujas, y reafirma su compromiso con la seguridad de su comunidad académica y del entorno que rodea a sus campus.
En un comunicado oficial, la institución expresa su solidaridad con las familias de las víctimas y solicita a las autoridades correspondientes que se fortalezcan las condiciones de seguridad para garantizar un acceso seguro a las instalaciones universitarias.
La Universidad de Guadalajara ha reconocido desde hace tiempo los riesgos asociados a los entornos cercanos a sus planteles, particularmente en zonas de transición urbano-rural como la donde se ubica el CUCBA. En respuesta, ha llevado a cabo diversas acciones para mejorar la protección de sus estudiantes, docentes y personal, incluyendo gestiones interinstitucionales y campañas en el terreno.
Entre las iniciativas destacadas se encuentran:
- La inversión de 220 millones de pesos en 2025 destinados a reforzar la seguridad en los planteles de la Red Universitaria, que abarca 109 de los 125 municipios de Jalisco.
- La implementación del programa Senderos Seguros, en coordinación con municipios como Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá, mediante la creación de Consejos Municipales de Senderos Seguros para mejorar iluminación, patrullajes y servicios públicos en los trayectos hacia los campus.
- La negociación con el Ayuntamiento de Zapopan para establecer, en breve, un Consejo Municipal de Senderos Seguros, con la intención de fortalecer aún más la vigilancia y protección en las rutas de acceso.
- La colaboración vigente con la Secretaría de Transporte del Estado, con el fin de garantizar que las rutas de transporte público lleguen hasta los accesos del CUCBA, aunque se han detectado incumplimientos en algunos casos, por lo que la Universidad solicita mayor rigor en la supervisión a los concesionarios.
La institución reconoce que la seguridad es un asunto complejo que requiere respuestas sostenidas y coordinadas a largo plazo. Por ello, continúa trabajando estrechamente con las autoridades y comunidades involucradas, promoviendo espacios de diálogo y acciones concretas para proteger a su comunidad universitaria y contribuir a entornos más seguros en la región.
La Universidad de Guadalajara reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los que forman parte de su comunidad, reafirmando su labor en la gestión de riesgos y en la promoción de ambientes educativos en condiciones dignas y seguras.